Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2023
EP 4 • 23:02
Informes RPP
Keiko Fujimori: De los cócteles al juicio
EP 913 • 04:17
Marginal
MARGINAL | 156 | Primer trimestre de 2023
EP 156 • 11:56

Anchoveta peruana será consumida en hogares de Brasil

Este producto marino tiene gran potencial en el mercado brasileño, el cual factura 2,200 millones de dólares en consumo de sardina al año.

Te recomendamos

El grupo Pão de Açúcar (Pan de Azúcar), principal distribuidor de alimentos en Brasil, y la embajada de Perú en ese país, iniciarán antes de la Semana Santa de 2013 una campaña para introducir la anchoveta y otros productos marinos en la dieta de los brasileros, lo que incluirá la degustación del cebiche, se informó hoy.

Marcela Zampieri de Souza, representante comercial del sector pesca de dicho grupo empresarial, el cual maneja más de 1,800 establecimientos en Brasil, dijo que la anchoveta tiene gran potencial en el mercado de ese país, el cual factura 2,200 millones de dólares en consumo de sardina al año.

En Brasil hay espacio para elevar el nivel de (venta) de la anchoveta peruana.  Tenemos una demanda importante en diversos tipos, como peces enteros, productos a granel, empaquetados, en porciones más pequeñas para públicos gourmet y diversos productos ´sociales´ para pizzerías, cocinas y restaurantes”, explicó.

Actualmente, dijo, hay una campaña en Brasil para fomentar el consumo de pescado en la población, al referir que el consumo es de nueve kilos anuales por habitante, por debajo de los 12 kilos de media per cápita, que recomienda la FAO.

Zampieri, quien visitará cinco empresas de Piura y 14 en Lima para conocer del manejo de la anchoveta, refirió que el mercado brasilero depende casi en un 50% de las importaciones de productos marinos.

Por su parte, Antonio Castillo, consejero económico-comercial de la embajada de Perú en Brasil, recordó que los productos pesqueros peruanos tienen mucho potencial en Brasil. “Si logramos entrar, lo haremos al sector más alto del consumo y al mercado más importante”, comentó.

Castillo explicó que en el Brasil la anchoveta se venderá como anchoveta peruana, ya que no hay permiso para comercializarla como sardina. Para el asesor es una ventaja competitiva porque permitirá tener “un producto diferenciado, con calidad propia, incluso mejor que la sardina”.

“La captura peruana es de cinco millones de toneladas. En vez de estar haciendo harina de pescado el Perú podría avanzar mucho más con el valor agregado. Y uno de los mercados más importantes de sardinas en el mundo es Brasil, es un mercado muy grande y nos falta campañas de degustación para promocionar el producto”, anotó.

Actualmente, dijo, el Perú exporta en pescados al Brasil 14 millones 800,000 dólares, fundamentalmente en conservas de caballa y jurel; además de pescado congelado. “Recién estamos entrando al mercado de la anchoveta”, añadió.

Asimismo hizo hincapié en el gran potencial que hay en conservas de anchoveta, que  está en campaña de degustación en Brasil. La meta es lograr en tres años vender al gigante sudamericano unos 100 millones de dólares.

Mencionó que la embajada trabaja con las autoridades brasileras en la certificación y registros de la anchoveta peruana, además de los rotulados de productos específicos para ingresar directamente al mercado brasilero.

Consultado sobre la trucha peruana, Castillo informó que está en estudios en Brasil, y se trabaja ahora varios programas con las regiones Puno, Ayacucho y Junín para fomentar su crianza y exportación, con empaques individuales, lista para el consumo.

El grupo Pão de Açúcar tiene 162 supermercados, 204 supermercados e hipermercados y 59 mercados mayoristas, entre otros.

Zampieri y Castillo participaron hoy de la VII Convención Internacional Acuícola y Pesquera, organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX) que se desarrolla en la ciudad norteña de Piura.

ANDINA

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola