Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Anglo American posterga aprobación de proyecto Quellaveco hasta el 2012

www.chilemin.cl
www.chilemin.cl

Ello debido a que se sigue a la espera de los permisos de uso de agua, señaló el gerente general de la división cuprífera de la empresa, John Mackenzie, informó BNamericas.

Anglo American (LSE: AAL), con sede en Londres, decidió retrasar la autorización que debe entregar el directorio al proyecto cuprífero Quellaveco, localizado en el sur de Perú, porque se sigue a la espera de los permisos de uso de agua, señaló el gerente general de la división cuprífera de la empresa, John Mackenzie, informó BNamericas.

"La aprobación del proyecto por parte del directorio ha sido postergada y ahora pretendemos que se logre durante el 2012", indicó el ejecutivo durante una teleconferencia sobre los resultados del primer semestre.

Originalmente, Anglo American pretendía presentar al directorio su proyecto Quellaveco, del cual posee el 81,9%, a fines del 2010. Esta fecha cambió al 2011 a fines del año pasado.

"Seguimos trabajando en el proyecto, en consultas y trabajos con todos los estamentos del gobierno para obtener los permisos de uso de agua que necesitamos", indicó.

En tanto, el diálogo con la comunidad local está avanzando, si bien se requerirá más tiempo para concluir con éxito el proceso, agregó.

El proyecto de la Región de Moquegua ha sufrido retrasos a raíz de la oposición de la comunidad, que está preocupada por el uso de agua.

Los costos de capital en Quellaveco se calculan en US$2.500mn-3.000mn y el proyecto producirá 225.000t/a de cobre en concentrados una vez que alcance plena capacidad en el 2016 tras su puesta en marcha el 2014, según el cronograma original de la empresa.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA