Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 22 de junio | (Corpus Christi) - "Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado. Él les contestó: Denles ustedes de comer"
EP 1008 • 12:15
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

Aniversario 492° de Piura: Mipymes gastronómicas representan el 3 % del PBI de la región

El Día de la Gastronomía Piurana se institucionalizado enel año 2020.
El Día de la Gastronomía Piurana se institucionalizado enel año 2020. | Fuente: Andina

Este 16 de agosto se celebra el Día de la Gastronomía Piurana, sector que genera puestos de trabajo e impulsan el desarrollo de la región, en medio de su celebración por aniversario.

De acuerdo a cifras de la Cámara de Comercio de Piura, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) dedicadas a la gastronomía representan el 15 % del sector manufacturero de la región y contribuyen con aproximadamente el 3 % del Producto Bruto Interno (PBI) de Piura.

De hecho, este 16 de agosto se celebra el Día de la Gastronomía Piurana, celebración que coincide con las previas a la conmemoración del aniversario de fundación de la región: el 15 de agosto de 1532, el conquistador Francisco Pizarro fundó la ciudad con el nombre de San Miguel de Piura.

Katty Vegas Serrano, directora del instituto Ceturgh Perú, destacó la importancia de crear productos que resalten la cultura piurana y ofrezcan una experiencia distintiva tanto a locales como a visitantes. 

"La gastronomía va más allá de cocinar; es una forma de comunicación, una expresión de quiénes somos y de dónde venimos. Transforma vidas y también ayuda a transformar el entorno positivamente”, enfatizó.

Marginal

MARGINAL | 211 | Mensaje a la nación

Todos los años en julio tenemos la tradición de escuchar el mensaje a la nación que da el gobernante. Esto con el tiempo se ha ido devaluando, porque cada vez se trata más de lanzar promesas y cifras que no se cumplen o de repasar inflando logros del año pasado. Este año el mensaje de Dina Boluarte rompió récords por ser el más largo de la historia del Perú. Y si bien puede dejarse pasar, vale la pena usarlo de excusa para comentar cómo va la política económica del país y si el gobierno está haciendo las cosas bien.

Marginal
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA