Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Apagón masivo en Chile dejó a casi 8 millones sin luz: los sectores afectados en el país

El transporte público fue uno de los sectores más afectados en Chile por el apagón masivo
El transporte público fue uno de los sectores más afectados en Chile por el apagón masivo | Fuente: EFE | Fotógrafo: Elvis Gonzᬥz

Un apagón masivo dejó sin electricidad a millones de personas en Chile, afectando diferentes servicios esenciales del país sureño. El gobierno ya declaró un toque de queda e investiga una posible falla en una subestación. Sepa cuál es la situación actual y qué pasará con Viña del Mar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Apagón masivo en Chile deja a millones sin luz y colapsa el transporte: esta es la situación actual del país | Fuente: RPP

Un apagón generalizado dejó sin suministro eléctrico a gran parte de Chile, afectando el funcionamiento del transporte público, comercios y servicios esenciales. Raúl Agurto, editor de Televisión Nacional de Chile y Radio ADN, conversó con Economía Para Todos por RPP y contó cuál es la magnitud del problema:

"Chile es un país bastante largo, cuenta con un sistema interconectado que provee de electricidad a gran parte del territorio a través de la misma red. Este blackout generalizado ha dejado sin suministro a millones de personas", sostuvo.

Un masivo corte de luz afecta a varias regiones de Chile: desde Arica hasta Los Lagos, en el sur

La falla, cuyo origen aún no ha sido determinado con exactitud, ha generado caos en las principales ciudades del país, como Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y Concepción.

Toque de queda en Chile por apagón masivo

Casi cinco horas después del apagón que afecta a la mayor parte de Chile, el gobierno declaró estado de excepción constitucional por catástrofe e impuso un toque de queda.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció la medida, que rige desde la Región de Arica hasta Los Lagos, y precisó que la restricción de movimiento se aplicará entre las 22:00 y las 6:00 horas.

Según explicó la secretaria de Estado, la decisión responde a motivos de seguridad para evitar posibles actos oportunistas en medio de la emergencia.

Además, indicó que ya se ha notificado a las autoridades de las Fuerzas Armadas y se han iniciado los trámites para la emisión de los decretos correspondientes. "Como parte de esta medida, se han dispuesto despliegues para resguardar la seguridad de la población, que es nuestra principal preocupación", enfatizó.

¿Qué pasará con Viña del Mar?

Yanino Riquelme, delegado presidencial de la región de Valparaíso, confirmó que se suspenderá la tercera jornada del Festival de Viña debido al apagón masivo en Chile. Como se sabe, este 25 de febrero, Renata Flores iba a tener segunda presentación.

Horas antes, a través de redes sociales, la producción del festival publicó un comunicado y mostró a su preocupación por la llegada del público al recinto y su desplazamiento por los accesos y alrededores en caso de que el corte de luz persista, lo que podría generar una situación caótica.

"La producción del Festival de Viña del Mar informa que, a raíz del corte de luz general informado por las autoridades y medios de comunicación, que actualmente afecta también a la Ciudad de Viña del Mar, donde se encuentra emplazada la Quinta Vergara, nos encontramos evaluando junto a las autoridades competentes la situación para tomar una decisión respecto al desarrollo del certamen de esta noche", se puede leer al inicio del documento.

"Las puertas del recinto permanecerán cerradas por el momento y volveremos a publicar una nueva actualización de esta información a las 19:00 horas. Nuestros equipos se encuentran en permanente contacto con las autoridades regionales y nacionales, de orden público y seguridad, para tomar una decisión en beneficio siempre de la seguridad de todas las personas", agregaron.

Áreas afectadas con el corte de luz en Chile

El transporte ha sido una de las áreas más afectadas por el apagón en Chile. La suspensión total del metro en Santiago y otras ciudades ha generado un colapso en el sistema de buses, que no ha dado abasto para suplir la demanda. Además, la falta de semaforización ha complicado el tráfico, con solo algunas señales operando con energía solar.

Frente a esta crisis, el gobierno ha instalado un comité de emergencia en el Servicio Nacional de Prevención de Desastres (CENAP). La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha encabezado las reuniones, y no se descarta la implementación de un estado de excepción o toque de queda.

"Se espera un pronunciamiento en los próximos minutos porque no se descarta que esta noche se decrete algún tipo de estado de excepción o incluso el toque de queda, considerando que no hay alumbrado eléctrico en las calles. No hay suministro tampoco en las viviendas", contó Raúl Agurto.

El apagón ha afectado a más de 8 millones de personas en un rango que va desde la región de Tarapacá hasta la región de Los Lagos, dejando exentas solo algunas zonas como Arica y Parinacota.

Los hospitales han podido continuar operando debido al uso de generadores eléctricos, pero la mayor preocupación recae en las personas electrodependientes, para quienes las empresas distribuidoras de energía han comenzado a proveer equipos de emergencia.

Posibles explicaciones al apagón

El presidente Gabriel Boric ha sobrevolado la capital junto con la policía para evaluar la situación y las fuerzas de seguridad han desplegado buses adicionales para facilitar el traslado de la población. 

"Las distancias son largas y, con el metro suspendido, muchas personas han tenido que caminar largas horas para llegar a sus casas", relató Agurto.

Aunque se había considerado la posibilidad de un atentado contra la red eléctrica, las autoridades negaron esa hipótesis y explican que se trata de una falla en una subestación del norte del país, posiblemente originada por un incendio.

El poder en tus manos

EP148 | INFORMES | Elecciones 2025: Crisis y democracia en cinco países de América Latina

En el 2025, Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y Honduras, llevarán a cabo elecciones en medio de crisis políticas y sociales. ¿Cómo influirán estos comicios en la estabilidad democrática de cada país? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA