Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

APCI modifica directiva para renovar registros a ONGD y ENIEX

Andina
Andina

La nueva normativa dispone como condición previa para la renovación en los registros de las ONGD y ENIEX, que estas entidades hayan sido supervisadas por la APCI.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) renovará, a partir de la fecha, la vigencia de los registros de las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD), así como de las Entidades e Instituciones Extranjeras de Cooperación Internacional (ENIEX).

Esta renovación se realizará solo a aquellas que cumplan con los requisitos básicos que exige la Resolución Directoral Ejecutiva N°085-2015/APCI-DE, sobre procedimientos en los registros de estas entidades, la misma que fue publicada recientemente en el diario oficial El Peruano.

Esta modificación dispone como condición previa para la renovación en los registros de las ONGD y ENIEX, que estas entidades hayan sido supervisadas por la APCI respecto a la utilización efectuada sobre los recursos de la Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR).

Además también de  la presentación de la Declaración del Informe Anual de Actividades, así como de un Plan Anual de Actividades para el año de inicio.

A esto se agrega, según la misma modificación de la directiva, el cumplimiento de las recomendaciones efectuadas como consecuencia de las acciones de supervisión efectuadas por la Agencia y contar también con un RUC vigente.

De otro lado, la jefa del APCI, Rosa Herrera, señaló que se han conformado grupos de trabajo que viajarán a supervisar los proyectos ejecutados por las ONGD en las regiones con alto índice de conflictos sociales, tales como Arequipa, Madre de Dios, Cusco y Cajamarca.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA