Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

APEC: 79% de CEO peruanos confía en que ingresos de sus empresas crecerán este año

El 79% de los gerentes generales del Perú confía en que los ingresos de sus empresas crecerán este año, según encuesta a CEOs de APEC.
El 79% de los gerentes generales del Perú confía en que los ingresos de sus empresas crecerán este año, según encuesta a CEOs de APEC. | Fuente: APEC

Según sondeo de PWC a líderes empresariales de APEC, el 69% de gerentes peruanos espera incrementar sus inversiones en el país.

El 79% de los gerentes generales del Perú se encuentra “confiado” o “muy confiado” de que los ingresos de sus empresas crecerán este año, reveló la encuesta realizada por la consultora PWC a los líderes empresariales que asisten a la Cumbre APEC en Lima

Optimistas. Orlando Marchesi, socio principal de PWC Perú, detalló además que el 69% de los gerentes peruanos espera incrementar sus inversiones en el país en los próximos 12 meses, uno de los porcentajes más altos de las economías del APEC.

Confianza de crecimiento para este y el próximo año de CEO de Perú, México y Chile.
Confianza de crecimiento para este y el próximo año de CEO de Perú, México y Chile. | Fuente: PWC

"Lo que hemos encontrado en la encuesta es que los gerentes generales peruanos piensan invertir principalmente en el Perú y como segundo destino Chile, pero vemos también que si hacen la pregunta a los de Chile, ellos invierten más afuera que en su propio país, y uno de esos destinos es Perú también", manifestó Marchesi.

¿Qué toman en cuenta? Según el sondeo, los cinco factores clave que toman en cuenta los ejecutivos para invertir en las economías de APEC son: el entorno regulatorio (reglas transparentes, ausenia de corrupción), entorno impositivo favorable, avance de infraestructura básica (transportes y comunicaciones), bajo riesgo geopolítico y el entorno legal (protección de contratos).

Alfonso Bustamente, presidente de la Cumbre CEO APEC 2016, dijo que el Perú aún debe mejorar en algunos de estos factores.

"Creo que tenemos que mejorar en terminos de la calidad regulatoria, creo que tenemos que mejorar en el sobre empoderamiento de vecinos y comunidades que hoy día son capaces de parar proyectos de inversión muy importantes", manifestó.

Más atractivos. La encuesta, en la que participaron más de 1,100 líderes empresariales de APEC, reveló que China, Estados Unidos, Singapur e Indonesia serán quienes atraigan inversiones de más gerentes generales del bloque.

Cabe indicar que el sondeo se realizó entre mayo y junio, y no recoge los efectos de la elección de Donald Trump en Estados Unidos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA