Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Acusan a congresista Paul Gutiérrez de copiar y pegar respuestas de la inteligencia artificial en sus proyectos de ley

Presidente de la Comisión de Ética propondrá denunciar de oficio a Paul Gutiérrez por copiar y pegar respuestas generadas por inteligencia artificial.
Presidente de la Comisión de Ética propondrá denunciar de oficio a Paul Gutiérrez por copiar y pegar respuestas generadas por inteligencia artificial. | Fuente: Congreso de la República

El docente y congresista del Bloque Magisterial, Paul Gutiérrez, copió contenido generado por inteligencia artificial en al menos dos propuestas legislativas que presentó.

El congresista de la bancada del Bloque Magisterial, Paul Gutiérrez, presentó el pasado 20 de mayo un proyecto de ley en el que habría copiado y pegado contenido generado por la inteligencia artificial (IA).

Se trata de la iniciativa 7889, la cual propone extender hasta diciembre del 2026 el plazo otorgado para obtener el bachillerato automático.

Un ejemplo de que, por lo menos una parte del referido proyecto habría sido generada por la inteligencia artificial, se encuentra en la página 14, en la parte referida a la ‘Vinculación con la agenda Legislativa y el Acuerdo Nacional’.

Todo indica que, desde el despacho del legislador copiaron y pegaron la información tal cual fue presentada por el modelo de lenguaje que se consultó, pues en una parte del texto se lee: “Como modelo de lenguaje AI, no tengo acceso a información en tiempo real ni puedo conocer los detalles específicos de las discusiones legislativas o acuerdos nacionales después de mi fecha de corte en septiembre de 2021″.

Dicha respuesta es la que arrojó el modelo de texto al no contar con información posterior a la del año indicado. 

Otra prueba de que Paul Gutiérrez y su equipo solo se limitaron a copiar y pegar la respuesta proporcionada por la IA se halla en la página 15 de la propuesta legislativa.

En ella, se puede leer el siguiente mensaje: “Dado que mi conocimiento se encuentra actualizado hasta septiembre de 2021, no puedo proporcionar información precisa sobre si este proyecto de ley ha sido discutido, aprobado o rechazado posteriormente. Por lo tanto, te recomendaría buscar fuentes actualizadas, como sitios web gubernamentales, medios de comunicación y canales oficiales, para obtener información más reciente sobre el estado y la vinculación de este proyecto de ley con la agenda legislativa y el acuerdo nacional”.

Otro caso

Mientras que en la página 10 del proyecto de ley número 788, que busca garantizar el acceso inmediato a la atención médica de los asegurados desde el primer mes del vínculo laboral, se lee -como en los otros ejemplos- la respuesta del modelo de lenguaje respecto a una pregunta sobre algún punto específico.

“Para realizar un análisis cuantitativo y cualitativo, así como identificar a los beneficiarios directos e indirectos y los perjudicados por la propuesta legislativa que describes, es necesario examinar los diferentes aspectos involucrados. A continuación, abordaré cada uno de los puntos que mencionas: ...”, señala el escrito.

El artículo, precisa, además que si bien los proyectos de ley pueden ser realizados por los asesores del despacho del congresista, la “presentación oficial de los mismos configura responsabilidad de los propios parlamentarios que colocan su firma como autores”.

Comisión de Ética denunciaría de oficio a Paul Gutiérrez por copiar y pegar respuestas de la IA

Tras conocerse esta información, Diego Bazán, presidente de la Comisión de Ética del Congreso de la República, anunció a través de sus redes sociales que propondrá denunciar al parlamentario Paul Gutiérrez por copiar y pegar respuestas de inteligencia artificial en sus proyectos de ley.

“Este lunes en la sesión ordinaria de la Comisión de Ética propondré aperturar denuncia de oficio contra congresista Paul Gutiérrez, quien según denuncia periodística, habría presentado un proyecto de ley cuyo contenido estaría generado por aplicación de inteligencia artificial”, escribió el legislador de Avanza País en su cuenta de X.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Desde luego, en el Perú, la noticia debe haber sido recibida con júbilo por los que de manera franca o retorcida han obrado siempre para que la Justicia no prevalezca, entre ellos aquellos cuyos “codinomes” nunca llegaron a ser revelados.

Las cosas como son | podcast
La Justicia brasileña ante Lava Jato

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA