Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

APN: "Comercio exterior paga más que antes por cobros extraportuarios"

Foto: Andina
Foto: Andina

El presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Frank Boyle, refirió que hay poca transparencia en las tarifas de la cadena logística de importación y exportación.

El presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Frank Boyle, afirmó que en la actualidad hay casos en los que los usuarios del comercio exterior pagan más que antes de la modernización de los puertos, debido a los altos costos de la cadena logística en el país.

“Nos preocupa que pese a la modernización en los terminales portuarios, nos toquen las puertas los usuarios y nos digan que siguen pagando tanto o más que antes. Resulta más barato traer un contenedor desde las costas de Europa hasta el puerto del Callao, que llevarlo del Callao a la Victoria y eso demostrado con facturas”, señaló Boyle.

Refirió que esta situación se da porque los costos de los servicios extraportuarios son poco transparentes ya que se han detectado facturas con cobros de servicios que ya no se dan en el puerto como el denominado “gremios” que antes lo hacían los operadores logísticos, pero ahora lo dan los mismos concesionarios de los puertos.

Explicó que en condiciones normales y si se hiciera el despacho anticipado, las tarifas en el puerto deberían ser de US$ 90 dólares por contenedor de 20 pies y de US$ 135 para uno de 40 pies. “De allí el importador verá a donde llevarlo y lo que queremos es que todo este servicio sea transparente”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA