Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Apoyo: Empleo en el país crecerá entre 2 y 3 por ciento en 2014 y 2015

WIKIMEDIA
WIKIMEDIA

Los sectores servicios, agroindustria y minero continuarán demandando mano de obra. El empleo se mostrará más dinámico en el sur, gracias a la presencia de proyectos mineros.

El empleo en el Perú crecerá entre dos y tres por ciento este año y el siguiente, en sintonía con una expansión de la economía de cinco y 5.1 por ciento en el 2014 y 2015, respectivamente, proyectó hoy Apoyo Consultoría.

El jefe de análisis macroeconómico de la consultora, José Saavedra, señaló que los sectores servicios y agroindustria continuarán demandando mano de obra de manera notable, además del minero.
 
Sostuvo que el crecimiento del empleo se mostrará más dinámico en el sur del país, gracias a la presencia de proyectos mineros que se pondrán en marcha, como Las Bambas (Apurimac) y Constancia (Cusco), y la ampliación de Cerro Verde (Arequipa).

En ese sentido, anticipó que el Producto Bruto Interno (PBI) crecería entre seis y siete por ciento en la zona sur del país, mientras que en el centro (incluyendo Lima) crecería entre 4.5 y 5.5 por ciento, en el norte entre 3.5 y 4.5 por ciento y en el oriente entre 4.5 y 5.5 por ciento.

Refirió que el empleo está creciendo menos rápido que el Producto Bruto Interno (PBI) por el menor dinamismo de las inversiones y, en ese contexto, existen empresas que están más preocupadas en reducir sus costos.

Asimismo, Apoyo Consultoría, en el marco del seminario Perspectivas del Mercado Laboral Peruano y Estrategias Empresariales, Abril 2014, proyectó que la inversión privada crecería cuatro por ciento en el 2014 y 2015, en cada año, en tanto, el consumo se expandiría 5.2 por cinto en promedio en el mismo lapso de tiempo.

Estimó también que los sectores de agroexportación no tradicional y servicios, crecerían diez y seis por ciento en promedio durante el 2014 y 2015, respectivamente.

En tanto, los sectores construcción y comercio se expandirían seis y cinco por ciento en el 2014 y 2015, en cada caso, mientras que minería e hidrocarburos crecerían cinco y 3.7 por ciento, respectivamente.

Finalmente, previó que la manufactura no primaria se expandiría 3.7 por ciento anual este año y en el 2015, lo que favorecería un crecimiento promedio del PBI de 5.1 por ciento anual en ese horizonte temporal.

La consultora, estimó, finalmente, que la economía repuntará en el 2016 y crecerá 7.5 por ciento por un mayor dinamismo del sector minero, en particular el orientado a la producción de cobre.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA