Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Aprende a reconocer billetes de dólares falsos

El papel moneda de EE.UU. consiste en un 25% de lino y un 75% de algodón y contiene fibras de seguridad rojas y azules dispuestas al azar dispersas por todo el papel.

El dólar es la moneda extranjera más usada en Perú, tanto así que es aceptada en muchos establecimientos y se comercializa en casas de cambio y en las calles con los famosos "cambistas". 

En esta infografía te detallamos las medidas de seguridad de estos billetes para que los puedas reconocer con facilidad si te encuentras en Perú o cualquier parte de mundo. 

Recientemente la Policía Nacional capturó en un megaoperativo en Lima, Tumbes e Ica a 45 implicados en fabricación y exporatación de esta moneda extranjera que a apesar de sus modernas medidas de seguridad se falsifican con gran destreza en nuestro país y es llevada a otros países de Sudamérica, Europa y hasta Estados Unidos, lugar de origen de esta moneda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA