Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Aprueban portabilidad numérica en telefonía fija a partir del 2014

Este servicio permitirá a los usuarios cambiar de proveedor del servicio, manteniendo su número original, lo que no sucede actualmente.

El pleno del Congreso de la República aprobó la ley que establece el derecho a la portabilidad numérica en los servicios de telefonía fija, que permitirá a los usuarios a conservar su número telefónico, incluso cuando cambie de empresa operadora.

La propuesta fue sustentada por el presidente de la Comisión de Transportes, Rogelio Canches, de tal forma que la portabilidad numérica en la telefonía fija, como ya existe en el servicio celular, aplicará en forma gradual hasta el 28 de julio del 2014.

Este servicio permitirá a los usuarios cambiar de proveedor del servicio, manteniendo su número original, lo que no sucede actualmente.

De acuerdo a la norma aprobada, el plazo se amplió hasta el 2014 para dar tiempo a los operadores a cumplir con los requerimientos técnicos.

Mientras tanto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones informará semestralmente a la comisión parlamentaria el avance de la implementación.

Las zonas de interés social y zonas rurales, están exceptuadas de este plazo, por falta de disposición técnica.

Durante el debate, intervinieron para plantear aportes los congresistas Alejandro Aguinaga (GPF), Cecilia Chacón (GPF), Rubén Condori (NGP), Wuilian Monterola (GPPP), Yonhy Lescano (AP-FA), Luis Iberico (APGC), Martha Chávez, Jaime Delgado (NGP), Ana María Solórzano (NGP) y Martín Belaunde (SN).

La propuesta obtuvo 68 votos a favor, cero en contra, 22 abstenciones y fue exonerada del trámite de la segunda votación.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA