Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Aprueban que Mincetur designe consejeros comerciales en extranjero

El Mincetur además será la única entidad en determinar cuándo y dónde se crean sedes de las oficinas comerciales del Perú en el exterior.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó un dictamen con el cual el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) será la entidad competente para dictar y administrar las políticas de las oficinas comerciales del Perú en el exterior y para designar a los consejeros y agregados económicos comerciales.

El dictamen que fue aprobado por amplia mayoría, recogió la propuesta legislativa de la congresista Luciana León, que plantea modificar el artículo 3 de la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores que consideraba a las oficinas comerciales en el exterior dentro de su competencia.

"A esa cartera sólo le corresponde acreditar a los consejeros comerciales que son nombrados, previo concurso público, por el Mincetur", indicó el presidente de la comisión, Rogelio Canches Guzmán.

Asimismo se modificarán los artículos 3 y 5 de la Ley de Organización y Funciones del Mincetur con el propósito de establecer que las oficinas comerciales del Perú en el exterior están en la estructura orgánica del Mincetur y además, otorgarle la facultad de determinar cuándo y dónde se crean sedes, en coordinación con la Cancillería.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA