Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aquino: ´El tiempo de occidente está pasando´

Experto de la Universidad San Marcos en economía asiática,afirma que el 60% del comercio de los países asiáticos ya depende de otros países del mismo bloque

 

China y la India están retomando el liderazgo que tuvieron sobre el mundo hace 500 años. Según el Carlos Aquino, experto de la Universidad San Marcos en economía asiática, el surgimiento de ambas potencias, las más pobladas del mundo, está cambiando la configuración del mundo.

Aquino, realiza una investigación como profesor visitante en la Universidad de Taiwán.

El objeto de su investigación es analizar el crecimiento de los mercados en los países asiáticos. Precisó que hoy el 60% del comercio de los países asiáticos depende de otros mercados del bloque.

Según Aquino, China ya está en un proceso de transición para pasar a depender menos de las exportaciones y más de su demanda y consumo interno. El país tiene 400 millones de habitantes en la clase media.

Asimismo, comparó la llegada de empresas China a América Latina con la llegada de empresas americanas y europeas hace 30 o 40 años.

Sin embargo dijo que ante esta tendencia, en que los chinos están buscando abastecerse ellos mismos de materias primas, los países como el Perú (exportadores de materias primas) deben buscar que su oferta sea cada vez de mayor valor agregado.

"Nosotros les vendemos minerales y ellos nos venden manufacturas", observó. Para ello, es imprescindible que el Perú invierta en infraestructuras y en tener una población mejor educada y más productiva.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA