Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

Árabes de OPEP: Petróleo estará por encima de US$70 en 2015

Ello incluso aunque no se produzcan recortes de producción por parte de la OPEP, algo que se ha venido descartando repetidamente.

Productores árabes de la OPEP esperan que los precios mundiales del petróleo reboten hasta un nivel de entre 70 y 80 dólares por barril a finales del año que viene gracias a una esperada recuperación de la economía, dijeron esta semana delegados de la organización.

Se trata de la primera señal que apunta a una estabilización de los mercados de crudo a medio plazo.

Los delegados, algunos de los cuales pertenecen a los principales países productores de la OPEP en el Golfo Pérsico, dijeron que no veían ahora -y a algunos ni siquiere les gustaría- un regreso a los 100 dólares por barril a corto plazo.

La cota de los 100 dólares, antes considerada "justa" para muchos grandes productores, alienta demasiada producción nueva a alto costo de parte de agentes fuera del cartel exportador, dijeron algunas fuentes.

Pero consideraron que una vez que se ralentice el vertiginoso crecimiento de productores de alto costo -como los enfocados en hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos- y los precios bajos comiencen a estimular la demanda, los precios del petróleo podrían encontrar un nuevo equilibrio hacia finales del 2015.

Ello incluso aunque no se produzcan recortes de producción por parte de la OPEP, algo que se ha venido descartando repetidamente.

"La percepción general es que los precios no pueden derrumbarse, los precios pueden tocar los 60 dólares o incluso ser algo más bajos durante unos meses para luego volver a un nivel aceptable de 80 dólares por barril, pero probablemente después de ocho meses a un año", dijo a Reuters una fuente petrolera del Golfo.

Otra fuente de la OPEP del Golfo Pérsico dijo: "Tenemos que esperar a ver qué pasa. No vemos los 100 dólares el año que viene, a no ser que haya una repentina interrupción de suministro. Pero una media de 70-80 dólares el año que viene, sí".

Estos comentarios son los primeros que indican cómo los grandes productores ven los mercados de petróleo el año que viene, después de que el actual declive llevó a un recorte a la mitad los precios desde junio. El crudo Brent, referencia mundial del petróleo, cerró el lunes en unos 60 dólares por barril.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA