Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Arellano: Choferes, peatones y policías se culpan por el tráfico en Lima

MARCOS RE
MARCOS RE

Así lo señala un reciente sobre de la consultora Arellano Marketing. Quienes viven en Lima Este y Sur se sienten más desesperados por el tráfico que los que viven en Lima Norte.

Aunque casi todos en lima dicen que el tráfico es uno de los problemas más importantes de la ciudad, unos se sienten más desesperados que otros.

"Podríamos decir que Lima Norte ya está en un nivel más avanzado de descentralismo. Mientras que una persona de Lima Sur o Lima Este en muchos aspectos de la vida, sigue más dependiente de Lima tradicional", afirma Rolando Arellano, gerente general - Arellano Marketing.

El sondeo que Arellano Marketing hizo en diciembre incluyendo peatones, choferes y policías, señala también que los más jóvenes toleran mejor el tráfico. Los más desesperados con el caos vehicular son los de 38 a 45 años.

Y es que este grupo, tiene no solo que trasladarse por sus propias obligaciones, sino también por las de los hijos. ¿será también por esto que el malestar por el tráfico es mayor para las mujeres?

"El llevar a los hijos al colegio, salir al trabajo y luego el tener que encargarse de ir hacer las compras, todo va sumándose a ese día a día de convivir en eso caos que se está dando en las vías", aseveró.

La razón del problema para el total de consultados, es el excesivo parque automotor existente.

Y cuando se trata de echarle la culpa a alguien. Peatones y conductores particulares acusan a los choferes de transporte público de incumplir las normas viales.                 

Mientras que taxistas y choferes de transporte público consideran al municipio como el malo de la película. Y los policías creen que la responsabilidad recae en peatones y choferes.                     

Lo bueno, dentro de todo, es que la mayoría cree que el problema puede solucionarse con mayor educación y no solo con mejor infraestructura. Salvo para los choferes de transporte público, quienes creen que es cuestión de poner más reglas.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA