Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Arequipa generará inversiones mineras por US$ 10.000 millones

Según informó el Ministro de Energía y Minas, Jorge Merino. En la actualidad existen proyectos concretos en Perú por US$18.000 millones en el país.

Proyectos mineros potenciales por 10.000 millones de dólares se prevé en los próximos meses en la región Arequipa, estimó hoy el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino.

Durante la ceremonia de lanzamiento de la XXXI Convención Minera 2013 (Perumin), que se realizará del 16 al 20 de setiembre del próximo año en Arequipa, recordó que el sector minero tiene preponderancia económica en el país pues representa el 64 por ciento de inversiones que se efectúan a nivel nacional.

Comentó que en la actualidad existen proyectos concretos en Perú por 18,000 millones de dólares, como Quellaveco (Moquegua), Las Bambas (Apurímac), entre otros, que generarán el desarrollo de las regiones y, por ende, posibilitarán mejorar la calidad de vida de los habitantes.

“Arequipa tiene la gran oportunidad de hacer su desarrollo en base a sus recursos naturales: su minería, el polo petroquímico, el proyecto Majes - Sihuas, su pesca, sus puertos, y es la visión que debe entender la población”, agregó.

También destacó que el diálogo entre la comunidad, el empresariado y las autoridades permitirán la ejecución de proyectos que beneficien a las zonas más necesitadas.

“Debemos tener una visión transversal de las cosas, que la minería viene con agua, con agricultura, con desarrollo, con valor agregado”, subrayó.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA