El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) confirmó que Arequipa será sede de las próximas dos ediciones de PERUMIN. Para garantizar su prestigio, designó a Víctor Gobitz como presidente de PERUMIN 38 y a Darío Zegarra al frente de PERUMIN 39.
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) confirmó que la ciudad de Arequipa será la sede de las próximas dos ediciones de la Convención Minera PERUMIN.
En un movimiento estratégico para asegurar la continuidad y el prestigio de la plataforma, el IIMP también anunció la designación de dos reconocidos profesionales para liderar estos importantes eventos. El ingeniero Víctor Gobitz presidirá la edición PERUMIN 38, mientras que el ingeniero Darío Zegarra estará al frente de PERUMIN 39. Según la institución, estos nombramientos tienen como finalidad garantizar la sostenibilidad y la alta calidad que caracterizan a la convención.
Figuras que liderarán las próximas ediciones
Víctor Gobitz, quien dirigirá PERUMIN 38, es el actual CEO de Quilla Resources y cuenta con una carrera de más de treinta años en el sector. Su experiencia incluye la dirección de compañías mineras de gran envergadura como Antamina, Buenaventura, Milpo y Río Alto Mining. Gobitz también ha ocupado la presidencia del IIMP en dos ocasiones (2016-2018 y 2020-2022) y de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Durante su gestión en el IIMP, fue un impulsor clave de programas como PERUMIN Inspira y PERUMIN Hub, además de promover investigaciones especializadas. Es ingeniero de minas por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con un MBA de ESAN y especializaciones en las escuelas de negocios de Wharton y Kellogg.
Por su parte, Darío Zegarra, actual presidente del IIMP, presidirá PERUMIN 39. Con más de 25 años de experiencia, Zegarra ha ocupado cargos de liderazgo en empresas globales como Newmont, Antamina y Glencore.
Además de su rol en el IIMP, preside la Alianza de Empresas que promueven Obras por Impuestos y el Comité Empresarial Asesor para Hambre Cero de la ONU. Es ingeniero de minas por la PUCP y cuenta con maestrías en Ciencias Ambientales e Ingeniería de Minas por la Universidad de Idaho (EE. UU.), así como un MBA de la Universidad de Piura.