Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Compra y venta de bebés en Cusco
EP 967 • 05:03
Valgan verdades
¿Economía peruana de mal en peor?: Proyecciones vuelven a bajar y solo creceríamos 0.9% en 2023
EP 69 • 10:07
Perú Debate
EP15 | T5 | Una mirada a Qali Warma y su impacto en la obesidad infantil
EP 74 • 35:32

Arroz blanco de lambayeque subió S/ 0.50 en los últimos dos meses

Producción de arroz lambayecano cayó 22 %.
Producción de arroz lambayecano cayó 22 %. | Fuente: Andina

El rendimiento en la producción de arroz bajó 22 % en el primer semestre, y los factores externos también influyeron en el precio.

El kilo de arroz proveniente de Lambayeque subió hasta S/ 0.50 en los últimos dos meses. Esta región procesa el 40 % de todo el cereal a nivel nacional con aproximadamente 477 000 toneladas anuales.

Dicho aumento afecta a los bolsillos de los peruanos pues este cereal comprende gran parte de sus alimentos diarios, por poner un ejemplo, un lambayecano consume 65 kilos de este cereal al año.

Según , el incremento se debe a un aumento en la materia prima. “Estamos hablando de un S/ 1.55 el kilo de arroz cáscara, que hace dos meses estaba a S/ 1.35 o S/ 1.45 como máximo; es decir, se incrementó entre 10 a 15 %”, explicó.

A esto se suma la coyuntura externa que disminuye la oferta general del cereal. En los últimos 30 días, India restringió su exportación de arroz, en tanto Brasil, Uruguay y Asia elevaron sus precios.

En el primer semestre, el rendimiento en la producción de arroz cayó hasta 22 %; aunque se espera una recuperación en lo que resta del año. “En el segundo semestre esperaríamos una regularidad a partir de las zonas que se cosechan en la selva y a partir de la segunda campaña que es en el norte del país que prácticamente Tumbes y Piura esperaríamos ya una regularidad; aunque podría haber efectos climáticos”, explicó.

“Si una lluvia cae sobre sobre un arroz que está a punto de cosechar le va a afectar grandemente ya que ese arroz se va a caer, se va a voltear la espiga y va a tender a llegar al piso y por lo tanto lo que se termina cosechando disminuye sustancialmente en cantidad”, advirtió. 


Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Periodista en economía.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA