Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Arrunátegui: ´Comisión por saldo reduce la pensión de jubilación´

RPP
RPP

Economista Fernando Arrunátegui cuestionó al nuevo cobro porque atenta contra el principal objetivo de cualquier sistema previsional en el mundo, que es lograr que el trabajador obtenga la mejor pensión posible.

Los afiliados que opten por pasarse a la comisión por saldo verán reducida su pensión de jubilación, afirmó el decano de la Facultad de Gestión del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL), Fernando Arrunátegui.

Explicó que en el nueva sistema la AFP lo que hace es cobrar sus honorarios del fondo acumulado durante la vida laboral por lo que al tener un fondo menor, la pensión también es menor.

“La finalidad de cualquier sistema previsional del mundo es que el trabajador tenga la mejor pensión posible. No entiendo de que me vale tener hoy unos soles más en el bolsillo si cuando uno se jubile va a recibir menos”, señaló en RPP Noticias.

Cuestionó la posibilidad de que AFP toquen los fondos de los afiliados cuando la ley no permite que ni siquiera el dueño haga uso del monto acumulado para su jubilación.

“Si yo estoy a punto de perder mi casa y necesito dinero de manera urgente, ¿puedo tomar dinero de mis fondos previsionales? Por supuesto que no y si yo como dueño no puedo tocar esos fondos ¿Por qué sí las AFP?”, dijo.

En cuanto a alineamiento de intereses que busca la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) entre la AFP y el afiliado, el economista indicó que hay muchas maneras de hallarlo sin tocar los fondos.

“Yo he propuesto por ejemplo que se establezca una comisión fija y variable a la vez. Que la AFP cobre una comisión baja pero fija todos los meses y cuando supere la rentabilidad promedio se le permita cobrar un porcentaje adicional”,  explicó.

Con ello aseguró que la AFP se esforzará por elevar su rentabilidad para cobrar la mayor cantidad de veces  ese cobro adicional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA