Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ciencia al Día
EP29 | Vida en las alturas: la cumbre de la adaptación humana
EP 29 • 41:21
Lugares misteriosos
EP56 | El Lado Oscuro de los Parques de Diversiones
EP 56 • 18:29
Reflexiones del evangelio
Miércoles 15 de mayo | "No ruego que los retires del mundo, sino que los guardes del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo"
EP 633 • 12:04

Asbanc: Clase media impulsa crédito de consumo en la banca

difusion
difusion

Las familias peruanas accedieron a créditos de la banca por S/. 60 mil millones entre créditos hipotecarios y de consumo.

En los últimos cuatro años debido al dinamismo del crédito de la banca peruana, el monto de crédito de consumo se elevó de 18 mil 668 millones de soles del 2010 a 30 mil 92 millones de soles al 2014, informó Alberto Morisaki, subgerente de estudios económicos de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

Asimismo el número de personas que poseen un crédito de consumo a través de la banca pasó de 2.3 millones de personas del 2010 a 3.1 millones al 2013, impulsado sobre todo al crecimiento de la clase media que alcanza el 50% en el 2011,

"Es más hay cifras del fondo y otros estudios donde dicen pues que el nivel de la población de clase media es superior al 60%, cifras al 2012, 2013. La figura actual es prácticamente es un rombo, donde el gran porcentaje de la población está en el medio" precisó Morisaki.

Sin embargo hay una brecha en la inclusión financiera porque hay un 60% de la población que tiene un empleo adecuado pero no está bancarizada.

Por tal motivo Asbanc está promoviendo una campaña que brindará información a las personas no bancarizadas sobre todo a los de bajos recursos y de poca educación en provincias, que se aplicará  por medio del dinero electrónico.

"Y el proyecto justamente estima captar nuevos peruanos, y más o menos un millón y medio, con este producto que es ponente que es el dinero electrónico. más o menos en año y medio, se estima que el proyecto comience el próximo año, el 2015", detalló Morisaki.

Por otro lado, al cierre del 2014, los préstamos destinados a las familias tanto en consumo e hipotecas registraron una participación de 34% en el 2014, porcentaje que se mantiene durante tres años consecutivos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA