Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Se venció el plazo para el depósito de la CTS 2024

Retiro de la CTS podrá darse hasta el cierre de este año.
Retiro de la CTS podrá darse hasta el cierre de este año.

El Ejecutivo adelantó que en los próximos días aprobarán "en los próximos días" la ley que faculta el retiro del 100% de la CTS.

El día miércoles 15 de mayo se cumplió el plazo para que las empresas depositen el dinero de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) correspondiente a sus trabajadores. Entre tanto, se espera que el Ejecutivo autorice su liberación y las personas puedan acceder a sus fondos.

¿Cuándo se realiza el depósito de CTS 2024? 

Recordemos que el primer pago se realiza hasta el 15 de mayo, mientras que el segundo pago debe realizarse, como máximo, el 15 de noviembre.

Cabe recordar que el pleno del Congreso aprobó el retiro del 100 % de la CTS, decisión que fue exonerada de la segunda votación. Al día siguiente, la autógrafa de ley fue enviada al Ejecutivo, por lo que el Gobierno debe tomar una decisión pronto.

¿Hasta cuándo puede el Ejecutivo promulgar el retiro de CTS 2024?

En ese sentido, el gobierno de Dina Boluarte tiene un plazo máximo de 15 días hábiles para responder, es decir, tiene hasta el 24 de mayo para aprobar u observar esta disposición. En este último caso, el Parlamento lo evaluará otra vez o puede aprobarlo por insistencia.

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, manifestó que aún el tema se encuentra en evaluación.


Te recomendamos

¿Quiénes podrán recibir su CTS 2024?

El depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) le corresponde única y exclusivamente a los trabajadores que estén en planilla. El beneficio no es efectivo para quienes laboran de manera informal ni emitan recibos por honorarios. 

¿Qué sanción recae si tu empresa no deposita la CTS?

De no cumplir con el depósito de la CTS en el plazo establecido, la Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil) aplicará multas diferenciadas por considerarse una infracción grave.

“Aquí se aplicará tres escalas de multas para la micro, pequeña, mediana y gran empresa las que oscilan entre los S/566 y S/134,518″, manifestó el gerente legal de la CCL, Álvaro Gálvez.

Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
MARGINAL | 198 | Inversión privada

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA