Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Asbanc: Cooperativas registran más de S/ 8,500 millones en depósitos

Solo el 27% de las cooperativas de ahorro y crédito inscritas en los registros públicos, están afiliadas a la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep).
Solo el 27% de las cooperativas de ahorro y crédito inscritas en los registros públicos, están afiliadas a la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep). | Fuente: ANDINA

El gremio bancario resaltó la importancia de que se apruebe el proyecto ley de la SBS para que pueda supervisar y sancionar a las cooperativas en el país.

Las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOPAC) registran más de 8 mil 500 millones en depósitos al crecer 13.52 por ciento a junio de este año, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

Aumentan depósitos. Asimismo el total de activos de dichas instituciones sumó S/ 12,189 millones al cierre del primer semestre del presente año, monto superior en 13.54% respecto a junio del 2016.

Del mismo modo, la cartera de créditos de las COOPAC totalizó S/ 8,964 millones al finalizar junio del 2017, registrando un incremento de 11.97% en relación al año anterior.

Además, el Área de Estudios Económicos de Asbanc sostiene que los departamentos que mayor participación tienen en la cartera son: Lima (62%), Ayacucho y San Martín (7% cada uno), Cusco (5%) y Apurímac y Moquegua (3% cada uno).

La supervisión de las COOPAC recae en la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP), cuya finalidad es la de asegurar la solidez económica y financiera, y además, debe alertarlas para que cumplan con las normas que las rigen.

Falta transparencia. Solo 158 cooperativas presentan información financiera a la Fenacrep, y de esta cantidad, apenas 21 están afiliadas al Fondo de Garantía de Depósitos (FGDE), el cual es un ente que garantiza la cobertura de hasta S/ 20,000 por cada asociado de las COOPAC afiliadas a dicho fondo.

Considerando la falta de una efectiva regulación a las COOPAC, se considera importante que se apruebe el proyecto de ley que autoriza a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) a supervisarlas. 

De las 322 cooperativas identificadas, solo 158 cooperativas presentan información financiera a la Fenacrep.
De las 322 cooperativas identificadas, solo 158 cooperativas presentan información financiera a la Fenacrep. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA