Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Asbanc: Créditos de consumo en soles crecen 12,90% en febrero

Andina
Andina

Esta situación incentiva la demanda de las familias por productos y servicios, ante el incremento de su ingreso disponible, informó la Asociación de Bancos.

Los créditos de consumo en moneda nacional otorgados por la banca privada anotaron un saldo de S/. 26,648 millones al cierre de febrero, cifra superior en S/. 3,045 millones (12,90%) respecto a lo observado en similar mes del año pasado, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

Agregó que la cifra de febrero es mayor en S/. 223 millones (0.85%) a la registrada en enero último.

La tasa de crecimiento anual de estos préstamos se elevó por séptimo mes consecutivo y además fue la mayor desde marzo de 2013, mes en que reportó 12.99%.

Los créditos de consumo en moneda nacional vienen presentando un crecimiento sostenido, en un contexto favorable dado el buen desempeño de la economía peruana. Esta situación incentiva la demanda de las familias por productos y servicios, ante el incremento de su ingreso disponible”, indicó el gremio bancario.

De igual forma, señaló que esta situación que promueve la incorporación de nuevos sujetos de crédito como parte del proceso de inclusión financiera en el país.

Por otro lado, se observa una desaceleración sostenida en los préstamos en dólares desde el año pasado. Esto como respuesta a la tendencia creciente que ha experimentado el tipo de cambio, lo que encarece el crédito en esta moneda para la mayor parte de agentes económicos, que perciben sus ingresos en soles.

Así, los préstamos de consumo concedidos en moneda extranjera por los bancos comerciales totalizaron US$ 1,172 millones al cierre de febrero de 2014, monto que representó leves incrementos de S/. 6 millones (0.52%) en términos mensuales y de S/. 7 millones (0.64%) con relación a febrero de 2013.

“Esta evolución se enmarca en un incremento de la oferta crediticia en soles con mejores condiciones para los prestatarios, dadas las medidas de los entes reguladores –el Banco Central de Reserva (BCR) y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)- para promover la desdolarización de la cartera”, aseveró.

Ante la desigual evolución que se registra en el financiamiento al consumo en soles y dólares, la solarización de las colocaciones a este segmento, es decir la proporción del saldo colocado en soles respecto al total de la cartera de consumo, muestra un aumento desde mediados del año pasado.

Así, al cierre de febrero este índice anotó 89,03%, nivel mayor en 0,10 y 0,35 puntos porcentuales frente a enero de 2014 y febrero de 2013, respectivamente. De esta manera, la participación de la moneda nacional en este tipo de créditos se elevó por octavo mes consecutivo y alcanzó un máximo desde diciembre del 2012, mes en el cual se reportó un nivel de 89.06%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA