Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Asbanc: Depósitos bancarios crecerán más de 15% el 2014

Depósitos en la banca privada crecerán a tasas mayores del 15% en el 2014, como consecuencia de las favorables perspectivas que existen sobre el dinamismo de nuestra economía, de alrededor de 5,8%.

La Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) estimó que los depósitos en la banca privada crecerán a tasas mayores del 15% en el 2014, como consecuencia de las favorables perspectivas que existen sobre el dinamismo de nuestra economía, de alrededor de 5,8%.

El gremio bancario señaló que otros factores que incentivarán este crecimiento son el aumento de los canales de atención y  la entrada del dinero electrónico a través del celular, que permitirá no sólo facilitar las transacciones sino también disponer de mayor información de las personas.

Vale indicar que el crecimiento de los depósitos se ha reflejado en el ratio depósitos / PBI del sistema bancario peruano, que en septiembre de este año, con un 30%, alcanzó el porcentaje más alto desde que se dispone de información.

No obstante el indicador del Perú se encuentra por debajo del promedio de los países de América Latina que se ubica en alrededor de 35%.

En ese sentido, Asbanc señaló que para impulsar el nivel de ahorro e inclusión financiera en el Perú se debe promover, por ejemplo, la obligatoriedad del pago de haberes a través del sistema financiero, tanto para los trabajadores del sector privado como público.

También el mayor uso de este tipo de cuentas permitiría a sus titulares mayor familiaridad con el sistema financiero para efectuar sus transacciones, estableciéndose vínculos que luego podrían ampliarse por el lado de los créditos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA