Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Cuánto subió la morosidad bancaria en febrero?

Asbanc: Morosidad bancarias fue de 2.71% en febrero.
Asbanc: Morosidad bancarias fue de 2.71% en febrero. | Fuente: Andina

El comportamiento de la mora respondería a la desaceleración que aún muestra la demanda interna, indicó la Asociación de Bancos.

La morosidad bancaria fue de 2.71% al término de febrero de 2016, cifra ligeramente mayor en 0.07 puntos porcentuales frente a lo registrado en enero de este año y en 0.13 puntos porcentuales con respecto a febrero de 2015, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

De este modo, este ratio vuelve a acercarse a lo reportado en julio de 2015, de 2.73%.

"El comportamiento de la mora observado se da a pesar de evidenciarse una mejora en el dinamismo de la actividad económica del país, y respondería a la desaceleración que aún muestra la demanda interna, en un contexto internacional aún complicado a nivel macroeconómico", indicó Asbanc.

Precisó que el porcentaje de la mora registrado en febrero se explica por el deterioro de la cartera dirigida a las grandes empresas, medianas empresas, así como a microempresas, consumo e hipotecario.

Sólo los créditos corporativos y a pequeñas empresas mostraron mejoras en sus porcentajes. En el primer caso, se mantiene el mismo resultado en febrero que el registrado el mes anterior, y en el caso de las pequeñas empresas, se ha observado una positiva disminución en el nivel de mora.

Si se analiza la morosidad según moneda, se observa que en febrero ésta mostró avances tanto en soles como en dólares. Así, la morosidad en soles fue de 2.56%, mayor en 0.02 puntos porcentuales frente a la reportada el mes anterior, pero menor en 0.32 puntos porcentuales con respecto a febrero de 2015.

De otro lado, la morosidad en dólares llegó a 3.01%, mostrando un avance mensual de 0.17 puntos porcentuales y un crecimiento anual de 0.83 puntos porcentuales.

De este modo, se evidencia que el deterioro de la cartera bancaria en dólares continúa determinando el de la cartera total, explicada principalmente por el alza marcada del tipo de cambio, factor que resta capacidad de pago a las familias que reciben ingresos en soles.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA