Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Asbanc: Número de créditos hipotecarios en febrero subió 3.19%

En febrero el saldo total de créditos hipotecarios otorgados por la banca comercial privada mostró un avance de 6.70% en los últimos doce meses,
En febrero el saldo total de créditos hipotecarios otorgados por la banca comercial privada mostró un avance de 6.70% en los últimos doce meses, | Fuente: ANDINA

A febrero de 2016 la morosidad fue de 2.03%, determinada principalmente por la fuerte subida del tipo de cambio.

El número de créditos hipotecarios en febrero creció en 3.19%, en comparación con febrero de 2015, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

Según Asbanc, al segundo mes de este año, los créditos hipotecarios sumaron 210 285. Un resultado que denotó un avance de 6 504 usuarios.

El saldo total de créditos hipotecarios otorgados por la banca comercial privada totalizó S/ 37 622 millones a febrero de 2016, mostrando un avance de 6.70% en los últimos doce meses, usando un tipo de cambio constante. No obstante, es preciso indicar que el ritmo de expansión de la cartera hipotecaria continuó mostrando una desaceleración. Una situación que responde al marcado retroceso de los créditos en dólares, el cual viene compensando el sostenido avance de los créditos hipotecarios en soles.

En soles

La participación de los créditos hipotecarios en soles en la cartera hipotecaria total ascendió a 73.09% a febrero de 2016, lo que representó un aumento de 7.40 puntos porcentuales respecto a febrero de 2015.

Según monedas, el saldo de Créditos Hipotecarios en moneda local sumó S/ 27 497 millones, mostrando un incremento de S/ 5 393 (24.40%) frente a febrero de 2015. Por su parte, los Créditos Hipotecarios en dólares llegaron a US$ 10 124 millones al cierre del segundo mes del año, presentando una caída anual de 860 millones (23.04%).

"Este comportamiento se puede explicar por la menor disposición de las familias por asumir deudas en dólares en un contexto global de apreciación de dicha divisa. Otro factor que sin duda influenció es que los peruanos están convirtiendo sus créditos de dólares a soles", explicó.

Morosidad

A febrero de 2016 la morosidad fue de 2.03%, cifra mayor en 0.59 puntos porcentuales en comparación con febrero de 2015. Al igual que en anteriores meses, vemos que el deterioro de la cartera hipotecaria ha estado determinada principalmente por la fuerte subida del tipo de cambio, la que viene impactando en la capacidad de pago de los deudores que asumieron créditos en dólares y obtienen sus ingresos en soles.

La mora hipotecaria en dólares llegó a 3.23% a febrero último, con un avance mensual de 0.21 puntos porcentuales y anual de 1.49 puntos porcentuales. Mientras que la morosidad en soles de los créditos hipotecarios llegó a 1.59% a febrero de 2016, mostrando un avance de 0.30 puntos porcentuales en comparación con febrero de 2015.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA