Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Asbanc pide bancarizar a usuarios de billetera electrónica

RPP/ Wilfredo Angulo
RPP/ Wilfredo Angulo

Asbanc dijo que si los usuarios de la futura billetera electrónica abren una cuenta bancaria, podrán acceder a los diversos servicios que ofrecen las entidades financieras.

Los bancos esperan que la normativa que regula el uso del dinero electrónico en el país obligue a los usuarios de este nuevo sistema a abrir una cuenta bancaria para poder realizar pagos usando su celular, informó la Asociación de Bancos (Asbanc)

“En opinión de las entidades financieras, lo que tendría que hacer la ley es permitir de forma obligatoria que todas las personas que están participando en este sistema tengan una identificación, de quiénes son y el dinero de ellos esté reflejado en una cuenta virtual bancaria. Eso es lo que sería lo ideal, eso es lo que las entidades financieras consideran como adecuado”, dijo Adrián Revilla, gerente general de Asbanc.

El pre dictamen de la Ley del Dinero Electrónico aprobado recientemente por la Comisión de Economía del Congreso no hace obligatoria la apertura de una cuenta en el banco para realizar pagos a través del celular, pues solo es necesario recargar dinero en las nuevas Empresas Emisoras de Dinero Electrónico (EEDE), que serán intermediarias entre el banco y los usuarios.

Revilla dijo que si los usuarios de la futura billetera electrónica son bancarizados podrán acceder a los diversos servicios que ofrecen las entidades financieras, tales como el acceso a créditos más baratos, depósitos bancarios, transferencias, entre otros.

Por su parte, el gerente principal de canales de Scotiabank, Miguel Arce, señaló que los bancos no tienen temor a la competencia que representarán las EEDE, aunque también pidió que sea obligatorio que los usuarios de los pagos por celular o dinero electrónico tengan una cuenta bancaria.

"Lo que nos preocupa es que las cuentas que se establezcan a través de estas instituciones (EEDE) sean cuentas bancarias, que podrían ser las cuentas básicas, pero en la medida que estas nuevas Empresas Emisoras de Dinero Electrónico van a ser totalmente reguladas y sujetas a todos los requisitos de una entidad financiera, creemos que no debería haber mayor problema”, indicó.

Arce sostuvo que desde mayo pasado el Scotiabank realiza un primer programa piloto con unas 2.000 bodegas que ya usan el dinero electrónico en el Cono Norte de Lima, realizando pagos a sus distribuidores usando el celular.

"El promedio de transferencias está alrededor de 900 soles y una transacción semanal por cada una de estas 2.000 bodegas que estamos atendiendo", indicó. 

El ejecutivo añadió que en los próximos tres años esperan tener unas 40 mil bodegas realizando transacciones con la billetera electrónica que ofrece su entidad bancaria y también planean llegar a 10 mil ferreterías. 

Estas declaraciones fueron brindadas durante la realización del Seminario Internacional de Dinero Electrónico e Inclusión Financiera realizado en un hotel de San Isidro, que contó con la asistencia de funcionarios de Asbanc, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), empresas bancarias y tecnológicas vinculadas a las transacciones financieras.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA