Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aseguran abastecimiento de arroz pese a temporada de lluvias en el norte

Arroceros afirman que hay arroz para abastecer el mercado local.
Arroceros afirman que hay arroz para abastecer el mercado local. | Fuente: MERCADO DE PRODUCTORES DE SANTA ANITA

Productores arroceros advierten que cualquier incremento en el precio de este producto básico es injustificado.  

Los productores de arroz de los valles de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca aseguran que el abastecimiento de arroz en la capital y el país está garantizado, pese a la temporada de lluvias, debido a que han tomado las previsiones.

Arroz garantizado

Existe un stock asegurado de este producto de primera necesidad, pues en lo que va del presente año (enero y febrero del 2019) ya han ingresado más de 20 mil toneladas.

“En el 2017, se comercializó más de 112 mil toneladas de arroz, pero el año pasado las lluvias que azotaron el norte del país y los problemas económicos de la población, perjudicaron la cosecha y también su traslado, llegando a venderse un promedio de 84 mil toneladas”, indicó el dirigente del giro de arroz del Mercado de Productores de Santa Anita, Jorge Gonzáles.

 

Gonzáles informó que marzo es el mes con la temperatura más alta; y por lo tanto, la cosecha es mayor. Por tal motivo, la capital y provincias se abastecerán de este cereal proveniente de los valles Camaná, Chepén, San Pedro, Jequetepeque, Lambayeque, Piura, Sullana, Tumbes, Nueva Cajamarca, San Hilarión y Pucallpa.

Buenos precios

El dirigente del Mercado de Productores de Santa Anita informó que las amas de casa pueden consumir dos variedades, económicos y rendidores, conocidos como el “arroz del pueblo” y que se venden al precio mayorista de S/ 1.75 Kg. el llamado “Plazas” y el “Ferón” a S/ 2.04 Kg.

Otras variedades solicitadas por los comerciantes minoristas, proveedores, supermercados y restaurantes son el “Esperanza” a S/. 1.94 Kg.; el “Nir” a S/. 2.75 Kg. y el “Añejo” a S/. 3.00 Kg. Este último, el más solicitado por los hoteles y restaurantes gourmet de la capital.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA