Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Aseguran abastecimiento de arroz y azúcar para próximos tres meses

Fuente: Andina
Fuente: Andina

La producción y el stock de arroz que hay en este momento durarán hasta marzo, de acuerdo a la evaluación hecha por el Ministerio de Agricultura (Miang), y además se viene el programa de nuevas siembras.

Los inventarios actuales de arroz y azúcar aseguran el abastecimiento de estos productos en el mercado peruano para los próximos tres meses, manifestó  el ministro de Agricultura, Rafael Quevedo.

Precisó que la producción y el stock de arroz que hay en este momento durarán hasta marzo, de acuerdo a la evaluación hecha por el Ministerio de Agricultura (Miang), y además se viene el programa de nuevas siembras.

Afirmó que en la actualidad existen 400 mil hectáreas de arroz plantadas o en proyectos de siembra que producen excedentes y para abastecer al mercado nacional se necesitan alrededor de 330 mil hectáreas.

Además, otros agricultores arroceros han estado organizándose para poder exportar a Colombia, agregó.

En la víspera, la Asociación Peruana de Molinos de Arroz (Apema) manifestó su preocupación por el retraso en la campaña de siembra por la ausencia de lluvias y el clima poco cálido.

Quevedo indicó que si bien existen ciertos problemas, los reportes de hoy del Minag muestran que el clima se va normalizando y las lluvias se han intensificado en Tumbes, por lo que el río del mismo nombre ahora está llevando más agua para que puedan iniciarse las plantaciones.

“Poechos (en Piura) ya empezó a llenarse también, esperemos que las lluvias continúen así para poder seguir con las plantaciones normales. Estaremos atentos pero hasta el mes de marzo estamos seguros con el stock para abastecimiento de arroz”, comentó.

Sostuvo que si por el contrario el clima empeora, el gobierno emprenderá un plan de emergencia en el sector que contemplaría pedir a los agricultores de San Martín, donde sí hay abundante agua, que incrementen sus áreas de cultivo y contribuyan al abastecimiento de arroz.

“Y en el eventual caso que siguiera faltando, se tendría que coordinar con el sector importador para que traiga arroz de Tailandia o Vietnam y así abastecer a los consumidores”, dijo.

Asimismo, señaló que el gobierno seguirá trabajando para encontrar sustitutos de siembra al arroz tanto en Lambayeque, La Libertad y Piura a fin de que el agua, que va a ser escasa en el futuro, se derive a otros productos que también ayuden al balance de la canasta familiar.

De otro lado, el ministro indicó que si se agudizara la situación de las azucareras en el norte del país que amenazan con desabastecer al mercado nacional luego que venció la ley de protección patrimonial de dichas empresas, el gobierno también alista un plan de contingencia.

“Si se agudiza el tema el abastecimiento que hacen las azucareras de Chiclayo (Lambayeque) que tienen entre 15 y 17 por ciento del consumo nacional, eso se puede suplir básicamente bajo dos factores: con la producción de los otros ingenios y la importación para cubrir un posible déficit”, consideró.

El Minag, a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (PCC), suscribió hoy con la Cooperativa Agraria Industrial Narajillo, productora de cacao, un convenio de apoyo económico.

Dicha empresa recibió un millón 79,526 nuevos soles de financiamiento no reembolsable, con el objeto de potenciar su planta de cacao para incrementar su producción.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA