Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así opinaron los taxis por aplicativos a la ley que los regulará en adelante

De acuerdo a la norma que aún debe ser promulgada por el Gobierno los conductores ya no tendrán que registrarse en las municipalidades.
De acuerdo a la norma que aún debe ser promulgada por el Gobierno los conductores ya no tendrán que registrarse en las municipalidades. | Fuente: DIFUSIÓN

Dos importantes empresas de taxis por aplicativo se pronunciaron sobre la ley aprobada esta mañana.

El Congreso aprobó la ley que regulará a las empresas operadoras de taxis por aplicativo, a través de la creación de un registro nacional que estará a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

En beneficio de usuarios

Miguel Elías, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Legislativo, señaló que esto implica, que se tendrá un registro de las emrpresas que van a brindar este servicio.

"Vamos a tener un mejor control de parte de las empresas sobre las personas que quieran trabajar para ellos", dijo.

El congresista Elías, además, comentó que la única empresa que se opuso a la aprobación del proyecto de ley fue Uber, la que más presencia tiene en el mercado, ya que actualmente no cuenta con oficinas en el Perú y el cambio de la norma los obliga a tenerla.

No habrá alzas

Sin embargo, en un comunicado, la empresa Uber indicó que trabajarán junto con el Ministerio de Trasportes para apoyar en la reglamentación de este dispositivo.

Por su parte, Easy Taxi comentó que esta norma busca que los usuarios puedan tener un servicio más seguro y descartó que esta regla genera un aumento de tarifas.

"El objetivo que tenía esta ley que es fomentar la seguridad y se está logrando. De hecho, felicitamos esto, probablemente para empresas como Easy Taxi, Cabify, que es otra empresa que cumple con estos temas de seguridad es una buena noticia porque nuestros competidores van a estar obligados a ser mas rigurosos", sostuvo Christophe Robilliard, Gerente de Easy Taxi en el Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA