Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Aumenta la venta de vehículos comerciales

Particulares y empresas han cambiado con los años el concepto de adquirir un número reducido de unidades grandes, y comenzaron a comprar más unidades pequeñas.

Movilidad y fiabilidad. Estos son dos de los aspectos que demandan los clientes que hoy adquieren vehículos comerciales ligeros. Los vehículos panel, específicamente con motores menores a 1.6CC, han incrementado notablemente su presencia en el mercado peruano los últimos años.

Particulares y empresas han cambiado con los años el concepto de adquirir un número reducido de unidades grandes, y comenzaron a comprar más unidades pequeñas. De esta manera, sus negocios no se detienen cuando las unidades entran al taller, pues cuentan con un mayor número de unidades en servicio.

Pero no es sólo la disponibilidad de unidades el único factor de compra. Los menores costos asociados a su operatividad son determinantes a la hora de elegir y satisfacer las correctamente las necesidades de particulares y empresas.

Según Manuel García-Escudero, gerente general de FIAT en Perú, “el buen rumbo económico que mantiene nuestro país se traduce en la necesidad de adquirir este tipo de vehículos. Mientras el mercado de vehículos nuevos ha crecido un 57% en 2010, el de comerciales lo hizo en un 70%”.

En este sentido, el incremento de las ventas de vehículos comerciales de FIAT, por ejemplo, fue de un 111% en 2010. En paneles ligeros el crecimiento  FIAT se ha situado en un 102%, siendo además destacable que ha logrado obtener con un 45% de cuota de mercado.

La mayoría de unidades comerciales de FIAT se utilizan para los sectores de servicios y retail. La pujanza de la economía en estos sectores obliga a incrementar y renovar las flotas de vehículos para poder atender la mayor demanda de los clientes. Es por ello que entre los planes de FIAT este 2011 está incrementar su gama comercial con unidades con volúmenes de carga de entre 4 y 10m3.

Un anuncio importante para 2011 es que las ventas de este tipo de unidades irían asociadas al gas natural o al gas licuado de petróleo, debido al incremento del petróleo en los mercados internacionales. “Este segmento es muy sensible al incremento del combustible. Si entre setiembre y febrero el petróleo subió un 20%, de mantenerse esta tendencia, la demanda de unidades convertidas se incrementaría”, señala García-Escudero.

Si antes faltaban gasocentros para reponer combustible, hoy en día hay más de 130 operando dedicados al GNV, y se unen a la amplia oferta de grifos con GLP repartida por todo el Perú. Este inconveniente es cada vez menor.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA