Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Autoridades y funcionarios ya están en EE.UU. para reunión con MSCI

RPP - WILFREDO ANGULO
RPP - WILFREDO ANGULO

La delegación peruana, liderada por el ministro de Economía, Alonso Segura se reunirá con representantes de la firma MSCI para evitar que la plaza local bursátil sea degrada de "mercado emergente a uno frontrizo".

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura encabeza la delegación peruana que se reunirá hoy con la firma de índices bursátiles MSCI de Morgan Stanley, en la ciudad de New York, en Estados Unidos.

La cita tiene como objetivo dar a conocer las fortalezas de la economía del país y mostrar los avances en materia de desarrollo del mercado de capitales, específicamente en el mercado bursátil, realizados durante los últimos 24 meses, incluyendo la Ley N° 30341, Ley que Fomenta la Liquidez e Integración del Mercado de Valores, recientemente promulgada.

Esta firma anunció hace semanas que estaba evaluando reclasificar la plaza bursátil loca de "mercado emergente a uno fronterizo", es decir uno con mayores riesgos, debido a la poca liquidez de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Las actividades se iniciarán en la mañana con una conferencia de prensa en la que participan Ministro de Economía y Finanzas; la Superintendenta del  Mercado de Valores, Lilian Rocca; el Presidente de la Bolsa de Valores de Lima ( BVL), Christian Laub; y el Presidente del Directorio de CAVALI ICLV, Francis Stenning.

Por la tarde, se llevará a cabo la reunión con los directivos del MSCI, encabezada por su presidente y CEO, Henry Fernández. En tanto que por la parte peruana liderarán la reunión el Ministro de Economía y Finanzas, la Superintendenta de Mercado de Valores, el Gerente General del Banco Central de Reserva (BCR), Renzo Rossini y el Presidente de la Bolsa de Valores de Lima.

Cabe resaltar que en el documento que hizo público la firma se informaba que la decisión la darían a más tardar el miércoles 30 de setiembre próximo.

Esta degradación según las estimaciones preliminares de la BVL, provocaría una posible fuga de capitales de entre US$1,500 millones hasta US$5,000 millones.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA