Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Baja de tasas de interés de créditos Mivivienda dependerá del Estado

Uno de los factores que podría contribuir a la reducción de las tasas de interés es la reducción de los costos operativos, indicó la gerente de División Negocios Hipotecario e inmobiliario de Interbank, Patricia Jiménez.

La reducción de tasas de interés para los créditos subsidiados por el Fondo Mivivienda dependerá de las acciones que realice el Estado para potenciar el sector y de las políticas que adopte para el sector inmobiliario.

Así lo indicó la gerente de División Negocios Hipotecario e inmobiliario de Interbank, Patricia Jiménez, quien indicó que "lo que pase adelante, con las tasas de interés, va a depender del Estado de cara a cuánto quieran potenciar el susbisidio de ese sector”, anotó.

Al respecto comentó que uno de los factores que podría contribuir a la reducción de las tasas de interés es la reducción de los costos operativos.


" Ello porque al tener que pasar por el banco y luego por el Fondo Mivivienda es un trámite que debe tenerse en cuenta. Sin embargo, mientras más eficientes seamos en el proceso de desembolso podríamos ayudar a que el costo se reduzca, y nosotros tenemos procedimientos ágiles”, dijo.


La ejecutiva indicó que ya se  han sostenido las primeras reuniones con directivos del Fondo Mivivienda y que en los próximos meses se podrá observar algunos resultados del trabajo que el gobierno hace para reducir las tasas de interés en ese sector.


“Estamos a la expectativa de ver qué decide el gobierno y lo que decida estará claramente enfocado al sector inmobiliario, que es un sector con el que estamos comprometidos”, anotó.

Conviene indicar que la tasa nominal promedio del mercado inmobiliario es de 9.10 por ciento.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA