Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Balanza comercial ascendería a US$ 4.000 millones en 2012

Estimó el BCP. En setiembre registró un superávit de US$ 403 millones. Saldo favorable acumulado en los últimos doce meses asciende a US$5.259 millones, el valor mínimo desde diciembre de 2009.


La balanza comercial de Perú al cierre de 2012 sería positiva y alcanzaría los US$ 4.000 millones de dólares, lo que responde al dinamismo de las exportaciones e importaciones, estimó el Banco de Crédito del Perú (BCP).

La balanza comercial en setiembre registró un superávit de  US$ 403 millones y con este dato el saldo favorable acumulado en los últimos doce meses asciende a  US$5.259 millones, el valor mínimo desde diciembre de 2009.

De esta forma, la balanza comercial volvió a ser superavitaria en setiembre, después de dos meses con saldo negativo”, destacó.

En ese sentido, previó que para lo que resta del año, si bien se espera un saldo positivo, éste sería menor que el registrado en el cuarto trimestre del 2011.

En setiembre el valor de las exportaciones se ubicó en US$ 3.893 millones de dólares, una caída de 2.3% respecto al mismo mes de 2011.

“Este comportamiento respondió a los menores precios promedio de exportación (-5.0 % que contrarrestaron el aumento de 2.8 por ciento en los volúmenes exportados, en particular de las exportaciones tradicionales como el cobre (41.5 por ciento) y zinc (20.9%)”, explicó el ente emisor.

En los primeros nueve meses del 2012 las ventas al exterior acumularon un incremento en términos de volumen de 1.7%, mientras que en valor cayeron 2.6%.

Respecto a las exportaciones tradicionales, en lo que va del año bajó 6%, aunque considerando el comportamiento por destino geográfico, las orientadas a Asia crecieron 5%, destacando las orientadas a Japón (21.7%) y a China (7.3%).

En tanto, las exportaciones no tradicionales, en los primeros nueve meses del 2012, solamente cayeron las orientadas a la Unión Europea (-8.5%).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA