Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Banco Central argentino busca crédito con China para aumentar reservas

Diario Página 12 atribuye información a ´fuentes del equipo económico del Gobierno sin identificar´.

BUENOS AIRES - El Banco Central de Argentina negocia un préstamo de hasta 10.000 millones de dólares con China para apuntalar sus alicaídas reservas, reportó el martes un periódico local.

El país sudamericano busca que la línea de crédito con el Banco Popular de China pueda ser usada para que el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández haga frente a vencimientos de deuda en divisas, dijo Página 12 citando fuentes del equipo económico del Gobierno sin identificar.

Argentina y China firmaron un convenio de asistencia financiera similar en 2009 que venció el año pasado. Pero el acuerdo no consideraba el uso de los fondos para cubrir necesidades de financiamiento sino sólo para cuestiones comerciales.

China es uno de los principales destinos de las gigantescas exportaciones agropecuarias y agroindustriales argentinas, y su influencia sobre el país sudamericano ha crecido en los últimos años de la mano de promesas de inversiones en infraestructura en sectores clave.

Argentina atraviesa por una crisis de liquidez de moneda, en parte, por un aumento de las importaciones energéticas que están consumiendo los dólares que ingresan por las exportaciones agropecuarias.

"Junto con las discusiones alrededor de las tasas de interés que deberá pagar el país (por debajo del 7 por ciento) y los plazos de devolución, el Gobierno pretende extender la disponibilidad de esas divisas (...) para poder utilizarla en la cobertura de necesidades financieras como el pago de vencimientos de deuda", dijo Página 12.

Sin acceso a los mercados de capitales desde la masiva cesación de pagos del 2002 y con un reducido nivel de inversión extranjera por las políticas intervencionistas oficiales, el Gobierno sólo cuenta con las reservas del Banco Central para pagar sus vencimientos de deuda en divisas y financiar las necesidades de dólares de la economía.

Las reservas de la entidad han caído en lo que va del año un 20,3 por ciento a 34.502 millones de dólares, según datos provisorios al viernes pasado.

Un portavoz del Banco Central dijo que la entidad no haría ningún comentario sobre el artículo.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA