Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Banco Central de Reserva mantuvo la tasa de interés de referencia en 3%

El Banco Central de Reserva preserva la estabilidad monetaria del país, regula la moneda y el crédito.
El Banco Central de Reserva preserva la estabilidad monetaria del país, regula la moneda y el crédito. | Fuente: Foto: Andina

La autoridad monetaria señaló que la inflación en enero continuó disminuyendo.

El Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia en 3%, tomando en cuenta que la inflación en enero continuó disminuyendo y se ubicó en el tramo inferior del rango meta por tercer mes consecutivo.

"Este resultado se explica principalmente por la reversión de choques de oferta y por un nivel de actividad económica menor a su potencial", señaló a través de un comunicado.

La autoridad monetaria proyecta que la inflación se mantendrá alrededor del límite inferior de dicho rango en los primeros meses de 2018, para posteriormente converger a 2 %. "Por su parte, las mediciones de tendencia inflacionaria continúan reduciéndose y se espera que se mantengan cerca del centro del rango meta en el presente año", indicó.

Signos positivos en la economía mundial

El ente emisor explicó que el crecimiento de la actividad económica se mantiene por debajo de su potencial y que la economía mundial sigue mostrando indicadores favorables, con señales positivas en las cotizaciones de las materias primas y en los flujos de capitales hacia economías emergentes, aunque con una mayor incertidumbre en los mercados financieros internacionales.

El Banco Central de Reserva indicó que se encuentra atento a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes, para considerar, de ser necesario, modificaciones en la posición de la política monetaria.

"La inflación de enero fue 0.13%, con lo cual su tasa interanual pasó de 1.36% en diciembre de 2017 a 1.25% en enero de 2018. La tasa de inflación sin alimentos y energía fue -0.13%, con lo cual la tasa interanual pasó de 2.15% en diciembre a 1.97% en enero, también dentro del rango meta", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA