Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación condena atentado en Trujillo y cuestiona falta de prevención ante criminalidad
EP 1778 • 17:26
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Banco Central de Reserva reduce la tasa de interés de referencia a 4,75 %

Lima, capital del Perú.
Lima, capital del Perú. | Fuente: Andina

El Banco Central de Reserva (BCR) señaló que la decisión de reducir la tasa de referencia tomó en cuenta que, en diciembre último, la tasa mensual de inflación fue 0.11 % y la inflación sin alimentos y energía fue 0.40 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 4.75 %, con lo cual la tasa de interés se acerca al nivel estimado como neutral.

"Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes", indicó

La entidad monetaria explicó que la decisión de reducir la tasa de referencia tomó en cuenta que, en diciembre último, la tasa mensual de inflación fue 0.11 % y la inflación sin alimentos y energía fue 0.40 %. 

"La tasa de inflación a doce meses disminuyó de 2.3 % en noviembre a 2 % en diciembre, en el centro del rango meta. La tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses se mantuvo en 2.6 %", detalló.

El BCR espera que la inflación global disminuya, aproximándose a las respectivas metas de la mayoría de los bancos centrales, y en el caso de algunos países, apuntó, ya se ha alcanzado dichas metas.

Perspectivas del crecimiento económico mundial

Asimismo, señaló que las expectativas de inflación a 12 meses se mantuvieron ligeramente por debajo de 2.50 % en diciembre, dentro del rango meta de inflación; y se proyecta que la inflación interanual y la inflación sin alimentos y energía se mantengan en el rango meta en el horizonte de proyección. 

"En diciembre, la mayoría de los indicadores de expectativas de actividad se deterioraron, aunque se mantienen en el tramo optimista, al igual que en los últimos meses, en condiciones en que la actividad económica se ubica alrededor de su nivel potencial", advirtió. 

"Las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado en un contexto en el que continúa la gradual normalización de la política monetaria en la mayoría de las economías avanzadas", acotó. 

Hizo hincapié en el hecho de que se mantienen los riesgos derivados de los conflictos internacionales, así como la incertidumbre sobre la aplicación de políticas comerciales.

El Directorio del Banco Central de Reserva señaló que se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de la inflación subyacente, las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar, de ser necesario, modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria. 

"El Directorio reafirma su compromiso de adoptar las acciones necesarias para mantener la inflación en el rango meta", añadió.

Te recomendamos

Dólar al Vuelo

Jueves 9 de enero 2025 | ¿Cuál es el tipo de cambio hoy?

Conoce cuánto cotiza el dólar en Perú hoy, Jueves 09 de enero, al cierre del mercado cambiario y simplifica tu día con información clave en tiempo récord.

Dólar al Vuelo
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA