Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Banco Central Europeo considera que negociar con Grecia es un "riesgo"

AFP
AFP

El ente bancario europeo considera que la incertidumbre que genera el tema griego es fuente de volatilidad para la economía.

El Banco Central Europeo (BCE) advirtió hoy de que la incertidumbre sobre el resultado de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores oficiales es fuente de volatilidad en el mercado, es decir de riesgos.

En las actas de la reunión del pasado 3 de junio, publicadas hoy, el BCE no cita directamente a Grecia pero está claro que se refiere a este país al decir que "la incertidumbre sobre el resultado de las negociaciones entre un gobierno de la zona del euro y sus acreedores oficiales fueron vistas también como posibles fuentes de incertidumbre en el mercado y volatilidad".

En este sentido el consejo de gobierno del BCE señala que permanecen los riesgos geopolíticos.

Asimismo el BCE prevé que va a persistir esta volatilidad en un entorno de bajos tipos de interés en el que los precios de los activos tienden a ser más volátiles y también por la experiencia en otras jurisdicciones.

"A pesar de la reciente volatilidad en los mercados financieros, se consideró que las medidas de política monetaria funcionaron en la dirección correcta", según las actas de la reunión.

"Las compras de activos procedieron bien y los efectos positivos eran visibles", según la entidad monetaria.

El BCE comenzó el 9 de marzo a comprar grandes cantidades de deuda pública y privada en el mercado secundario, sobre todo, pública.

La entidad monetaria ha adquirido hasta ahora bonos públicos por valor de unos 194.000 millones de euros.

El BCE está determinado a implementar hasta el final este programa y quiere comprar hasta finales de septiembre de 2016 mensualmente deuda pública y privada por valor de 60.000 millones de euros, en total un billón de euros.

El BCE mantuvo ayer la liquidez de emergencia máxima que pueden pedir los bancos griegos a través del Banco de Grecia en 89.000 millones de euros y no aplicó recortes de valor a los activos de garantías que presentan.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA