Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogada de Keiko Fujimori espera que no prospere apelación fiscal contra anulación de juicio por caso cócteles
EP 1775 • 18:03
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Perú en desaceleración: casi 700 mil peruanos pasaron de clase media a vulnerable, según Banco Mundial

Cada vez hay más personas que pasan de clase media a vulnerable.
Cada vez hay más personas que pasan de clase media a vulnerable. | Fuente: Andina

La población vulnerable tiene alta probabilidad de convertirse en pobres y ganan entre  S/ 24 y S/ 56.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La desacelerada economía peruana tuvo efecto directo en al menos 700 000 peruanos, cuyos ingresos se redujeron y ahora pasaron de clase media a clase vulnerable, según reveló el reciente informe del Banco Mundial.

Según el ente internacional, esta condición se generó por la alta inflación que todavía supera el 8 % y otras condiciones negativas como la caída en la inversión pública, crecimiento lento del empleo, entre otros.


“La inflación más alta y la lenta recuperación del mercado laboral habrían afectado también a los vulnerables y a la clase media. Cerca de 700 mil peruanos habrían pasado de la clase media a la situación de vulnerables, y otros 700 mil habrían pasado de la vulnerabilidad a la pobreza”, apuntó el organismo internacional.


¿Quiénes pertenecen a la población vulnerable?


La población vulnerable gana entre S/ 24 y S/ 56 en promedio; es decir, entre $6.85 y $14 por día. Si bien, esta condición no significa “ser pobre”, si expone a la persona a una alta probabilidad de convertirse en uno, refiere el Banco Mundial.


De otro lado, la clase media o quienes tienen baja posibilidad de ser pobres; aunque sin ser ricos, son aquellos cuyos ingresos alcanzan los $14 y $81 por día o entre S/ 56 y S/ 320 diario.


El 31.8% de la población vive en hogares con ingresos por debajo de la línea de pobreza (US$ 6.85 per cápita por día), y otro 37.7% es vulnerable y en riesgo de caer por debajo de esa línea, según el organismo internacional.


Tomemos en cuenta que para el Banco Central de Reserva, la clase media tiene un fuerte peso en el crecimiento económico.


“[...] la clase media tiene un rol estabilizador dentro de la sociedad, en la medida que busca mantener el orden social y político. Además, es una fuente de emprendedores, ya que es una clase más propensa a ahorrar, acumular capital y tomar riesgos productivos. Finalmente, la clase media es fuente de poder de consumo; un incremento del tamaño de la clase media conlleva un aumento del poder adquisitivo”, señala la publicación.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA