Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Banco Mundial aprueba US$ 20 millones para sistemas de riego

Foto: Internet
Foto: Internet

El préstamo permitirá la mejora tecnológica del proceso de irrigación y que agricultores puedan asegurar cosechas tradicionales y pensar en cultivos para la exportación.

El Directorio del Banco Mundial aprobó hoy un préstamo por 20 millones de dólares para Perú, el cual se destinará al desarrollo del proyecto de Irrigación en la Sierra que tendrá como objetivo mejorar la producción agrícola en esta región.

Indicó que la mejora de la tecnología del proceso de irrigación permitirá que los agricultores puedan contar con suficiente agua para asegurar las cosechas tradicionales y con el tiempo migrar hacia cultivos con mayor valor para las exportaciones.

Para hacer efectivo este préstamo, el Ministerio de Agricultura (Minag), a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), será el encargado de la coordinación y ejecución de las actividades vinculadas al proyecto, con el apoyo técnico del Banco Mundial.

En ese sentido, la propuesta pretende mejorar el desempeño del riego con base en las prácticas locales sobre tierra y agua y las aspiraciones de los pobladores.

Para ello se aprovechará las ventajas con las que cuenta la región como las buenas condiciones fitosanitarias y la fuerte tradición de trabajo comunitario, sumadas a la posibilidad de riego por goteo o por aspersión que en proyectos anteriores han dado resultados positivos.

Este proyecto es consistente con la Estrategia de Alianza con el País que el Banco Mundial firmó con las autoridades peruanas en 2006, donde se establece el apoyo para mejorar las condiciones de vida de la población en la sierra rural, promoviendo el crecimiento económico y fortalecimiento del capital humano.

El presupuesto total de este proyecto asciende a 48.28 millones de dólares, de los cuales 24 millones fueron asumidos por el Gobierno peruano y 4.33 millones por la Junta de Usuarios de Agua.

De esta manera, los 20 millones de dólares, financiados por el Banco Mundial, serán cancelados en 18 años e incluyen un período de gracia de 17.5 años con una tasa de interés fija de 0.25 por ciento.

Al respecto, el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, mostró su satisfacción con la aprobación del préstamo ya que contribuirá a modernizar la gestión de los recursos hídricos en la sierra y promoverá así el desarrollo social y económico de las áreas rurales de la región.

"Asimismo, el proyecto otorgará capacidad financiera y de gestión a las Juntas de Usuarios del Agua, grupo importante en la cadena de los recursos hídricos", dijo.

El ministro indicó que una de las prioridades del sector es extender y masificar el sistema de riego tecnificado en la costa y sierra del país, con el propósito de dotar de una gestión racional y adecuada del recurso hídrico para fines agropecuarios, en coordinación con las organizaciones de productores.

Según el Banco Mundial, a pesar que el crecimiento económico del Perú es uno de los mejores de América Latina, la pobreza en la sierra es muy superior a la media nacional y es significativamente mayor en las zonas rurales, lo que representa un reto para la sostenibilidad económica del país.

Adicionalmente, la mayor parte de los ingresos en los hogares de esta zona provienen del sector agrícola, y en el 80 por ciento de los casos son insuficientes para subsistir, lo que obliga muchas veces a los agricultores a combinar sus actividades con la ganadería.

"En los últimos diez años, el banco ha participado con éxito en proyectos de riego en el Perú, especialmente en la costa, dónde se desarrolló un exitoso programa de uso del agua para el sector agrícola", dijo el director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, Felipe Jaramillo.  

Al respecto, subrayó que con dicha experiencia obtenida, el Banco Mundial puede jugar un papel importante, en el compromiso del gobierno del Perú de promover el crecimiento económico rural de manera sostenible.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA