Con 83 %, Win es la empresa con el mayor nivel de satisfacción del servicio de internet fijo; mientras que en el servicio móvil, Claro lidera el mayor nivel de satisfacción de sus usuarios (44 %).
El 53 % de usuarios se encuentra totalmente satisfecho con el servicio de internet fijo, de acuerdo al Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2023 elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), evidenciando un crecimiento de 19 puntos porcentuales con respecto a los resultados del año 2022.
El presidente del Osiptel, Rafael Muente, indicó en el programa Economía Para Todos de RPP que este estudio se realiza año a año a través de encuestas telefónicas a nivel nacional.
"Las empresas se han esmerado en mejorar la conectividad, pero lo segundo y más importante es la inversión que ha habido en una nueva tecnología para ponernos al día con lo que existe en varios países del mundo", refirió.
Por otro lado, el nivel de insatisfacción con el servicio de internet fijo mostró una reducción de 25 puntos porcentuales entre el 2022 y 2023, alcanzando así solo un 15 % de los usuarios encuestados.
"Nosotros tabulamos las respuestas en tres rubros: satisfecho, insatisfecho o neutro, y así nosotros determinamos cómo va evolucionando la satisfacción o insatisfacción de los servicios que regulamos. El servicio de internet fijo es un servicio que, en los últimos años, especialmente durante la pandemia, ha estado al debe en relación a las expectativas", mencionó.
Servicio de internet fijo de Win lidera los índices de satisfacción
De acuerdo con este estudio, el 83 % de usuarios de Win indicaron estar satisfechos con el servicio de internet fijo brindado por la empresa; le sigue Movistar (53 %), operadora que ha visto incrementado en 25 puntos porcentuales el nivel de satisfacción en el último año, y Claro (44 %), que, por el contrario, retrocede 3 puntos porcentuales.
"El porcentaje que muestra la empresa Win no lo teníamos registrado en las encuestas que hemos hecho en el pasado. Nunca se había llegado a un nivel semejante de satisfacción en lo que es internet fijo", admitió.
El mayor nivel de satisfacción (64 %) se registra en Lima; mientras que el porcentaje más alto de insatisfacción (37 %) está en el Norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Áncash).
Pese a retroceso en niveles de satisfacción del internet móvil, Claro lidera las preferencias
El Estudio de Satisfacción 2023 también reveló que el nivel de satisfacción con el servicio móvil alcanzó el 40 % de usuarios encuestados, un retroceso de 10 puntos porcentuales respecto a la medición del 2022. En tanto, el nivel de insatisfacción se redujo a 20 %.
A nivel de empresas, los porcentajes de satisfacción disminuyeron para todos los operadores móviles. Claro (44 %) es la empresa con el mayor nivel de satisfacción en este servicio. A continuación, se ubican Bitel (43 %), Entel (41 %) y Movistar (32 %). En cuanto al nivel de insatisfacción, donde se aprecia una reducción en todas las empresas, Movistar obtuvo el 25 %, le sigue Claro con 18 %, Entel con 17 % y Bitel con 16 %.
"Cada empresa tiene su fortaleza o su debilidad según las regiones. Por ejemplo, la costa norte del Perú tiene problemas con Claro. Entonces siendo ellos a nivel nacional los más relevantes en este momento ahí hay un tema que hay que mejorar", recomendó Muente.
Comparte esta noticia