Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Banco Mundial aprueba US$100 millones para combatir al ébola

Según la OMS, el virus ha matado hasta la fecha a 4.922 personas y 13.703 personas se han infectado desde el inicio de la epidemia, el pasado marzo.

El Banco Mundial (BM) anunció hoy 100 millones de dólares adicionales para respaldar la lucha contra el brote de ébola y acelerar el despliegue de trabajadores sanitarios extranjeros en los tres países más afectados: Liberia, Guinea-Conakry y Sierra Leona.

"La respuesta global a la crisis del ébola ha aumentado significativamente en las últimas semanas, pero todavía tenemos una gran carencia a la hora de llevar suficientes trabajadores sanitarios entrenados a las áreas con las mayores tasas de infección", explicó Jim Yong Kim, presidente del BM, en un comunicado.

De este modo, la cifra de fondos comprometida por el BM para hacer frente al brote del ébola asciende a 500 millones de dólares, la mayor partida por parte de una institución internacional.

"Debemos encontrar urgentemente maneras para esquivar las barreras para el despliegue de estos trabajadores", aseguró Kim, y señaló que espera que estos fondos adicionales actúen "como catalizador para un rápido aumento de sanitarios en las comunidades más desesperadas".

El organismo internacional citó las cifras de Naciones Unidas que señalan que son necesarios cerca de 5.000 médicos y personal sanitario para responder al brote, y al menos 1.000 de ellos procedentes del extranjero para tratar a los enfermos.

Estos fondos ayudarán a establecer un centro de coordinación con los tres países afectados, la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el órgano encargado de Naciones Unidas en Ghana para reclutar, formar y desplegar a estos trabajadores sanitarios formados, agregó el BM.

Entre los objetivos marcados por las agencias internacionales figuran el aislamiento y tratamiento del 70 por ciento de los casos posibles detectados, y el entierro seguro del 70 por ciento de los cadáveres de los fallecidos dentro de los siguientes 60 días.

Las autoridades de los países afectados en el África Occidental recientemente han renovado la solicitud de refuerzos sanitarios para impulsar las capacidades locales y retomar servicios básicos no relacionados con ébola.

Según la OMS, el virus ha matado hasta la fecha a 4.922 personas y 13.703 personas se han infectado desde el inicio de la epidemia, el pasado marzo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA