La situación financiera del banco canadiense no estaba atravesando su mejor momento, pues se registraron pérdidas en el mes de marzo.
Scotiabank Perú anunció su decisión de vender el 100 % de las acciones de su financiera Crediscotia al banco español Santander. La entidad canadiense informó que la materialización de la transacción se dará de acuerdo al cumplimiento de ciertas condiciones como la obtención de la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Indecopi y el Banco Central Europeo.
Hasta el momento, se desconoce el monto de la transacción puesto que las compañías no lo han revelado al estar aún pendiente que los organismos competentes aprueben esta adquisición.
En marzo de este año, se conoció que la situación financiera del banco canadiense no estaba atravesando su mejor momento en el mercado andino, por lo que se veía muy probable la salida de Scotiabank de Perú. Según los estados de resultados, Scotiabank en Perú vio una caída de 33,97 % en la utilidad de los primeros nueve meses de 2023, mientras que los ingresos netos bajaron 34,95 % interanual (en moneda nacional).
Respecto de la transacción, el CEO en funciones y country head de Scotiabank Perú, Phil Seymour, señaló que "esta transacción, alineada con nuestra estrategia global, nos permite enfocarnos en expandir nuestra oferta a segmentos prioritarios en el país. Continuaremos invirtiendo para buscar la principalidad, optimizando el capital para obtener mayor crecimiento y rentabilidad".
Por su parte, el country head de Santander Perú, Juan Pedro Oechsle, declaró que esta compra "nos permitirá desarrollar en el Perú el modelo de negocio global de Digital Consumer Bank y atender con los más altos estándares de calidad a las familias peruanas en sus necesidades de financiamiento e inversión de sus excedentes de recursos”.
Cabe recordar que Crediscotia atiende a más de 550 mil clientes y Santander gestiona activos por más de $ 5 mil millones en el país.
Video recomendado
Comparte esta noticia