Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Scotiabank Perú vende su financiera CrediScotia al banco español Santander

La situación financiera del banco canadiense no estaba atravesando su mejor momento, pues se registraron pérdidas en el mes de marzo.

Scotiabank Perú anunció su decisión de vender el 100 % de las acciones de su financiera Crediscotia al banco español Santander. La entidad canadiense informó que la materialización de la transacción se dará de acuerdo al cumplimiento de ciertas condiciones como la obtención de la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Indecopi y el Banco Central Europeo.

Hasta el momento, se desconoce el monto de la transacción puesto que las compañías no lo han revelado al estar aún pendiente que los organismos competentes aprueben esta adquisición.

En marzo de este año, se conoció que la situación financiera del banco canadiense no estaba atravesando su mejor momento en el mercado andino, por lo que se veía muy probable la salida de Scotiabank de Perú. Según los estados de resultados, Scotiabank en Perú vio una caída de 33,97 % en la utilidad de los primeros nueve meses de 2023, mientras que los ingresos netos bajaron 34,95 % interanual (en moneda nacional). 

Respecto de la transacción, el CEO en funciones y country head de Scotiabank Perú, Phil Seymour, señaló que "esta transacción, alineada con nuestra estrategia global, nos permite enfocarnos en expandir nuestra oferta a segmentos prioritarios en el país. Continuaremos invirtiendo para buscar la principalidad, optimizando el capital para obtener mayor crecimiento y rentabilidad".

Por su parte, el country head de Santander Perú, Juan Pedro Oechsle, declaró que esta compra "nos permitirá desarrollar en el Perú el modelo de negocio global de Digital Consumer Bank y atender con los más altos estándares de calidad a las familias peruanas en sus necesidades de financiamiento e inversión de sus excedentes de recursos”.

Cabe recordar que Crediscotia atiende a más de 550 mil clientes y Santander gestiona activos por más de $ 5 mil millones en el país.

Marginal

MARGINAL | 197 | Lo que podría salir mal

En el Perú tenemos gobernantes que constantemente nos quieren hacer creer que somos especiales. Que la teoría económica no se aplica a nosotros, que advertir con respecto a medidas que ya sabemos que perjudican a la gente es ser dogmático, que todo el conocimiento que se generó en otros países es basura, etc. Es como que fuésemos ignorantes con ganas o porque nos gusta ser pobres y buscamos qué hacer para arruinarlo todo. Nunca se vio eso más claro que durante las protestas de inicios del año pasado. -Podcast Marginal, Qué es el dinero (https://rpp.pe/audio/podcast/marginal/marginal-183-que-es-el-dinero-19347) -De sol a sol, Dinero que pierdes un domingo (https://rpp.pe/audio/podcast/de-sol-a-sol/ep32-dinero-que-pierdes-un-domingo-14703)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA