Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Scotiabank demanda al Perú ante el Ciadi, ¿por qué?

Scotiabank pagó S/ 482 millones como parte de los interes de deuda tributaria, esperando una devolución de dinero tras imponer la demanda, pero el TC falló a favor de la Sunat.
Scotiabank pagó S/ 482 millones como parte de los interes de deuda tributaria, esperando una devolución de dinero tras imponer la demanda, pero el TC falló a favor de la Sunat. | Fuente: Andina

La demanda del principal accionista de Scotiabank se respalda en artículos del tratado de libre comercio entre Perú y Canadá.

El principal accionista de Scotiabank Perú, The Bank of Nova Scotia de Canadá, presentó una solicitud de arbitraje contra el Estado peruano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

La demanda se da ante el cobro de intereses moratorios, por parte de la Sunat y el Tribunal Fiscal, que ascienden a cerca de S/ 482 millones.

Como se recuerda, en noviembre del 2021, el Tribunal Consitucional declaró improcedente una demanda promovida por la empresa Scotiabank Perú contra las autoridades tributarias.

La entidad financiera impuso una demanda contra la Sunat debido al cobro de interés moratorio de S/ 482 millones, que generó en la deuda tributaria de la empresa mientras tardaba en cumplirse con la Resolución del Tribunal Fiscal.

Esta deuda inicialmente era de S/ 48 millones y se generó en enero de 1999 con un rocedimiento de fiscalización al Banco Wiese, hoy Scotiabank, para verificar el cumplimiento de pago del IGV.

Scotiabank pagó los S/ 482 millones esperando una próxima devolución del dinero con una decisión favorable en la demanda, pero el TC falló a favor de las autoridades tributarias.

Ante esto, la entidad financiera cuestiona "la indebida aplicación de intereses moratorios por el período transcurrido luego de vencido el plazo legal para la resolución por parte de Sunat y el Tribunal Fiscal de una reclamación tributaria respecto del Impuesto General a las Ventas que fue finalmente resuelta mediante la Resolución N° 14935-2013, luego de un procedimiento administrativo con una duración de cerca de 14 años".

Esta solicitud de arbitraje ante el Ciadi, presentada en nombre de Scotiabank Perú, se ampara en los artículos 819 y 820 del tratado de libre comercio entre Perú y Canadá.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA