Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Bancos chinos ofrecieron menos crédito en diciembre

REUTERS
REUTERS

El banco central también se comprometió a acelerar la reforma de tasas de interés y a mejorar aún más el régimen de tipo de cambio del yuan.

Los bancos chinos ofrecieron mucho menos crédito que lo esperado en diciembre a pesar de un sorpresivo recorte en las tasas de interés del banco central, lo que llevó a las empresas hacia la banca informal en un duro golpe a los esfuerzos de reforma financiera del Gobierno.

Los datos sugieren que la dependencia tradicional de Pekín en el crédito para estimular a la economía está perdiendo su eficacia, lo que plantea un desafío para las autoridades en su búsqueda de vías para evitar una desaceleración más pronunciada en el 2015.

A pesar de las instrucciones del banco central a los prestamistas para que ofrecieran más crédito en los últimos meses del año pasado, los analistas dijeron que los bancos fueron reacios a prestar en momentos en que las empresas luchaban por pagar las deudas existentes y los préstamos morosos se disparaban.

"La desaceleración de los nuevos préstamos en diciembre sugiere que los bancos comerciales de China siguen preocupados por los riesgos de crédito en los sectores tradicionales", escribió Liu Ligang, economista para China de ANZ, en una nota.

"A medida que la economía continúa desacelerándose y el riesgo de deflación ocupa un lugar preponderante, esperamos que la política monetaria sea relajada adicionalmente", agregó.
Los bancos chinos prestaron 697.300 millones de yuanes (112.550 millones de dólares) en diciembre, mostraron el jueves datos del banco central.

Los economistas consultados por Reuters esperaban que el crédito exhibiera pocos cambios respecto al mes anterior, cuando ascendió a 852.700 millones de yuanes.

El banco central recortó inesperadamente las tasas de interés por primera vez en más de dos años a finales de noviembre en un intento de aliviar la presión sobre empresas desesperadas por fondos, y también relajó la política de préstamos a finales de año.

China probablemente reportará la próxima semana que el crecimiento económico del 2014 fue el más lento en 24 años, y los analistas predicen una mayor pérdida de impulso en el 2015, aún si el Gobierno lanza más medidas de estímulo.

El crecimiento probablemente se desaceleró a un 7,2 por ciento en el cuarto trimestre, lo que pondría a la economía en vías de no cumplir la meta oficial de un 7,5 por ciento para todo el año, según un sondeo de Reuters.

Si esos datos resultan peores que lo esperado, algunos analistas dicen que el Banco Popular de China (BPC) podría recortar las tasas de interés o bajar las proporciones de requerimiento de reservas para todos los bancos.

Un recorte de las proporciones de reservas daría a los bancos una mayor capacidad para prestar, pero muchos observadores del mercado cuestionan si estarían dispuestos a aumentar su exposición mientras las condiciones económicas se deterioran.

El financiamiento total social, una medida amplia de liquidez, saltó a 1,69 billones de yuanes en diciembre en comparación con 1,15 billones de yuanes en noviembre.

Las reservas de divisas de China, las más grandes del mundo, cayeron ligeramente a 3,84 billones de dólares a finales de diciembre a partir de 3,89 billones de dólares a finales de septiembre, marcando el segundo descenso trimestral consecutivo, mostraron datos del banco central.

El suministro de dinero en sentido amplio (M2) de China creció un 12,2 por ciento en diciembre, por debajo de las expectativas y más lento que el 12,3 por ciento del mes anterior.

Sin embargo el banco central de China dijo el jueves que mantendrá unas condiciones de liquidez apropiadas y buscará un crecimiento constante del crédito bancario este año.

El Banco Popular de China realizará ajustes focalizados a sus políticas y hará que las condiciones monetarias "no sean demasiado ajustadas o demasiado laxas", dijo la entidad en un comunicado en su página de interés, www.pbc.gov.cn.

El banco central también se comprometió a acelerar la reforma de tasas de interés y a mejorar aún más el régimen de tipo de cambio del yuan.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA