Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Barack Obama firmará hoy el plan de estímulo económico

Plan contempla 787.000 millones de dólares y se centrará en aumentar los gastos en infraestructura, la creación de empleo y recortes tributarios.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se prepara para afrontar una semana centrada en la economía en la que firmará el plan de estímulo aprobado por el Congreso y recibirá los proyectos de viabilidad del sector automotriz.

Obama regresó a Washington, después de pasar el fin de semana con su esposa Michelle y sus hijas Malia y Sasha en Chicago, adonde volvió por primera vez desde que asumió el cargo de presidente el pasado 20 de enero.

Fuentes de la Casa Blanca informaron que el mandatario estadounidense mantendrá varias reuniones de carácter privado, cuyo contenido no ha sido revelado.

El gobernante ratificará hoy en Denver (Colorado) el plan de estímulo económico que fue aprobado el pasado viernes por el Congreso, en la primera parada de una gira que lo llevará a visitar los estados más afectados por la crisis.

Beneficios

 

Con un valor final de 787.000 millones de dólares, el plan se centrará en aumentar los gastos en infraestructura, la creación de empleo (entre tres y cuatro millones) y recortes tributarios.

A pesar de las inyecciones económicas de cientos de miles de millones de dólares hechas por el Tesoro y la Reserva Federal desde que comenzó la recesión económica, tres millones de personas han perdido sus puestos de trabajo en Estados Unidos.

El plan amplía de 26 a 46 semanas el período de subsidios para desempleados, aunque lo aumenta a 59 en estados con altas tasas de desempleo.

También asigna miles de millones de dólares a los fondos de ayuda de los gobiernos de los estados que pagan el subsidio para desempleados, al tiempo que autoriza recursos para las administraciones estatales, que en su mayoría afrontan déficit presupuestarios.

Por otra parte, prevé recortes tributarios de 400 dólares para individuos y hasta 800 dólares para parejas hasta el 2010, en función de sus salarios.

Entre los beneficiarios, los que compren casa por primera vez este año podrán recibir un crédito tributario de 8.000 dólares, 500 más de lo que dice la ley actual, y los universitarios tendrán un crédito de hasta 2.500 dólares por su matrícula y otros gastos educativos como la compra de libros y ordenadores.

La ley que Obama promulgará también limita los bonos que puedan cobrar los ejecutivos principales y los 10 funcionarios de más jerarquía en las firmas que reciban entre 250 y 500 millones de dólares del Gobierno.

En su discurso radiofónico semanal, Obama consideró la aprobación del plan un paso histórico en la "senda hacia la recuperación" de Estados Unidos y se comprometió a "empezar a hacer de inmediato las inversiones necesarias para que la gente vuelva a trabajar".

Los expertos consideran que el paquete de medidas tardará en surtir efecto, pero, pese a que no frenará la pérdida de empleos de inmediato, permitirá activar la economía para finales del 2009.

Sector automotriz

 

El martes  además, las compañías automovilísticas presentarán sus planes de viabilidad y amortización de los préstamos para acceder a las ayudas federales al sector.

General Motors y Chrysler, dos de los tres gigantes del sector automotriz estadounidense, entregarán sus proyectos iniciales de reestructuración al Departamento del Tesoro.

Ambas empresas esperan obtener el visto bueno para recibir las ayudas que les permitan reducir sus cargas financieras y continuar sus operaciones.

Igualmente, se prevé que esta semana Obama nombre un grupo de expertos para supervisar la reestructuración del sector, después de que renunciara a la idea de designar a una única persona que interceda entre el Gobierno, la industria automotriz, los sindicatos y las otras partes involucradas, como propuso el Gobierno de George W. Bush.

Esta comisión incluirá funcionarios de los departamentos del Tesoro, Trabajo, Transporte, Comercio y Energía, el Consejo Nacional Económico y la Agencia de Protección Medioambiental.

Los trabajos de la comisión serán supervisados por el secretario del Tesoro, Tim Geithner, y el director del Consejo Nacional Económico, Larry Summers.

 

Texto y Foto: EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA