Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Barrick espera leve caída de producción de oro en Perú este año

Producción de su yacimiento aurífero Pierina será ´ligeramente menor´ que el año previo, se informó durante el 10° Simposium Internacional del Oro en Lima.

Barrick Gold, la mayor minera mundial de oro, espera que su producción del metal en Perú caiga ligeramente este año ante el agotamiento de las reservas en una de sus unidades locales, al tiempo que espera una recuperación del precio en el largo plazo.

En un congreso internacional sobre oro y plata en Lima, el gerente general de la filial local Barrick Misquichilca, Darrell Wagner, dijo a Reuters que en el 2012 la producción de su yacimiento Pierina será "ligeramente menor" que el año previo, cuando totalizó 152.000 onzas de oro.

La canadiense Barrick Gold opera dos unidades en Perú: Pierina y Lagunas Norte, ambos ubicadas en el norte del país sudamericano.

Para Lagunas Norte el ejecutivo espera una producción estable en unas 763.000 onzas de oro.

En el 2010, Lagunas Norte había arrojado un total de 808.000 onzas de oro, mientras que Pierina entregó 191.000 onzas.

La minería es el motor de la economía peruana dado que es responsable del 60 por ciento de los todos ingresos del país por exportaciones.

INVERSIONES Y PRECIOS

Barrick, que anunció el año pasado inversiones por 550 millones de dólares en Perú hasta el 2013, busca fortalecer sus operaciones en el país andino, que es el sexto mayor productor mundial de oro y el segundo de plata.

En Pierina por ejemplo, la firma planea ampliar su vida útil hasta el 2018 desde la meta actual del 2014, construyendo dos plantas de tratamiento de agua con una inversión de 95,4 millones de dólares.

Wagner espera que en el largo plazo se recupere el precio internacional de oro, que en las últimas semanas ha borrado el avance acumulado en el año y ha caído a menos de 1.600 dólares por onza.

La caída del precio se debe, según analistas, a las menores expectativas de que Estados Unidos lance un nuevo programa de estímulo monetario y a las preocupaciones por la crisis de deuda de la zona euro.

"Yo tengo la esperanza de que el precio del oro continuará subiendo en el largo plazo", agregó.

CONFLICTO SOCIAL

El ejecutivo también se refirió al escenario local peruano, donde el boom minero se ha visto opacado por conflictos sociales de algunas comunidades que temen que la explotación de los yacimientos contaminen la zona o que afecte el abastecimiento normal del agua.

"Perú tiene un gran potencial minero, no solamente en oro sino en cobre, plata, zinc y el potencial geológico es fabuloso aquí. El gran tema para todos es el tema social y de las comunidades", dijo Wagner.

Precisó que aunque Barrick tiene "mucho éxito con las comunidades cercanas a las minas porque nuestras estrategias nos han ayudado a construir buenas relaciones con la población", los conflictos sociales sí generan un impacto en el negocio.

"Nosotros necesitamos la ayuda del Gobierno. Las empresas mineras estamos dispuestas a hacer nuestra parte pero las comunidades necesitan hacer su parte también", concluyó.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA