Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Barril alcanza mínimo en 5 años y medio por sobreabastecimiento

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió no reducir su producción y optó por permitir que el mercado halle su propio nivel de precios.

Los precios del petróleo cayeron el lunes a nuevos mínimos en cinco años y medio por preocupaciones ante el superávit de suministros globales y la débil demanda.

* La producción de petróleo de Rusia anotó un máximo postsoviético el año pasado al promediar 10,58 millones de barriles por día (bpd), un incremento de 0,7 por ciento gracias a pequeños productores no estatales, mostraron datos del Ministerio de Energía.

* Las exportaciones de petróleo de Irak alcanzaron en diciembre su máximo nivel desde 1980, dijo un portavoz del Ministerio del Petróleo, con ventas récord desde las terminales del sur del país.

* La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió no reducir su producción y optó por permitir que el mercado halle su propio nivel de precios.

* El crudo Brent para entrega en febrero llegó a caer hasta los 54,85 dólares por barril (dpb), su menor precio desde mayo de 2009, antes de recuperarse levemente y cotizar a 54,90 dpb, con una baja de 1,52 dólares, a 1155 GMT.

* El petróleo en Estados Unidos caía a 51,36 dólares por barril, también nivel más bajo desde mayo de 2009.

* Los dos referenciales mundiales de crudo -el Brent y el crudo liviano de Estados Unidos, también conocido como West Texas Intermediate o WTI- han perdido más de la mitad de su valor desde mediados de 2014.

* Datos económicos sin mayor brillo de Estados Unidos publicados el viernes provocaron preocupaciones sobre el estado de la economía global y la fortaleza de la demanda petrolera.

* La debilidad del euro también podría haber contribuido a las pérdidas en el precio del petróleo debido a que reduce el poder adquisitivo de tenedores de euros por crudo denominado en dólares.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA