Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

BBVA: Economía peruana crecerá alrededor de 5% este año

Andina
Andina

Según director general del BBVA para América del Sur, Ignacio Deschamps, debido a la desaceleración económica, la región crecería alrededor de 2% este año.

La economía peruana crecerá alrededor de 5% este año y 5,5% el 2015, pues la desaceleración económica en la región sería temporal, estimó el director general del BBVA para América del Sur, Ignacio Deschamps.

“Ha habido preocupación de todo el sector privado (en América del Sur) porque hay una cierta desaceleración del crecimiento, y aunque hay preocupación en Perú, en realidad es un efecto bastante generalizado que ha afectado a los países emergentes”, señaló en RPP Noticias.

Deschamps añadió que “Perú crecerá alrededor del 5%, que debería acelerarse el próximo año en 5,5%”.

Afirmó que América del Sur depende de ciertos productos como las materias primas que se exportan a países como China, cuyos precios han bajado, “y eso ha tenido un efecto”.

"Pero parece ser que este efecto está siendo temporal, América del Sur en su conjunto es probable que crezca alrededor de 2% este año, pero el próximo año debería acercarse más a un 3,5% de crecimiento”, indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA