Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

BBVA: Liberar gas del lote 88 dependerá de hallar más reservas

El reporte Gas Natural: una medición de sus impactos económicos, elaborado por el BBV, destaca que 6 puntos porcentuales del crecimiento de la economía desde el 2005 son gracias al uso del gas natural.

En medio de la negociación para que el gas del lote 88 de Camisea sea exclusivamente para el mercado interno, el BBVA en su reporte Gas Natural: una medición de sus impactos económicos, afirmó esto solo se dará si se certifica una mayor cantidad de reservas probadas en el lote 56.

La certificación de una mayor cantidad de reservas probadas en el lote 56 permitirá liberar la garantía de 2,1 trillones de pies cúbicos (TPC) que ofrece el lote 88 a la exportación, lo que redundaría en una mayor disponibilidad local del combustible”, señala el reporte.

Al respecto, recordó que originalmente el lote 88 de Camisea estaba destinado al consumo interno y el lote 56 a la exportación. Sin embargo, debido a que el volumen de gas natural comprometido para este último fin es de 4,1 TPC y las reservas probadas del lote 56 ascienden a solo 2,3 TPC, el gobierno permitió que 2,1 TPC del lote 88 sean utilizados como garantía para el proyecto exportador.

Asimismo señala que los contratos actuales de consumo doméstico y exportación implican un uso máximo de 9,6 de TPC del gas, lo que representa casi el 90% de las reservas probadas de los dos lotes de Camisea (10,9 TPC).

Por otro lado, de acuerdo con las estimaciones del BBVA, el 7% (0,6 pp promedio anual) del crecimiento económico registrado entre 2005 y 2010 puede ser atribuido al uso del gas natural.

“En el 2010, año en el que se incrementó notablemente el uso del gas natural, el 10% de la cifra de crecimiento del PBI puede ser atribuido a este efecto, de tal manera que, en ausencia del combustible, en lugar de crecer 8,8% se habría crecido 7,9%”, puntualizó el reporte.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA